
EL BLOG DE GRUPO DAURO
Donde encontrarás las presentaciones de nuestros autores, las exposiciones, discos y películas y las noticias destacadas del grupo
Biografía
Joaquín Martín (Cortegana, Huelva) periodista, creativo publicitario y locutor, ha desarrollado casi toda su carrera profesional en la radio: Radio Manresa -Cadena SER-, Radio Nacional de España en Barcelona, Radio Gramanet, Radio España de Barcelona, Onda Cero y Punto Radio. Considera un privilegio haber trabajado o colaborado con los profesionales más relevantes de ese medio: Joaquín Soler Serrano, Pepe Ferrer, Luis Arribas Castro, Luis de Benito, Andrés Aberasturi, Julia Otero, Concha García Campoy, Luis del Olmo, Carlos Herrera, Nieves Herrero, Carlos Alsina…
Actualmente colabora en Cadena COPE y Radio Intereconomía; presta su voz a programas de TVE como La noche temática, Documentos TV y grandes documentales y con productoras como Movistar Plus, HBO, National Geographic, Odisea o Canal Historia, dirige la locución de los más variados documentales.
Sinopsis
La radio de los prodigios reivindica un oficio que parece llamado a la extinción: el radiofonismo. Mediante esta mezcla de ficción, ensayo, biografía o entrevista y con la música, las canciones, las sintonías, la publicidad, las voces y las peripecias de los oyentes y los profesionales radiofónicos, se crea en esta obra un vasto paisaje sonoro que despierta en el lector la curiosidad, el gozo, la nostalgia, la evocación y hasta la sorpresa.
Escuchar la radio a distintas horas del día, en diferentes estados anímicos, situaciones geográficas o de luz ambiental, estimula sobremanera los sentidos del oyente.
Igual le ocurrirá al lector que se sumerja en este mar de sonidos, música y palabras que es La radio de los prodigios.
Manuel González García
Felicitación personal de un profesional de Radio (ya jubilado) a Joaquín Martín. Me parece muy interesante la publicación de “La Radio de los prodigios” . Enterado por guiadelaradio.com .
Como “promete”, haré la petición a la editorial, vía librería.
Saludos.
Manolo González