fbpx

Amnesia

Amnesia
marzo 21, 2012 Sin comentarios Libros, Poesía grupodauro

Amnesia - Portada

Título: Amnesia
Autor: Miguel Gómez Yebra

Colección: Esencia
P.V.P: 10€

ISBN: 9788496677494
Páginas: 52
Formato: 21×14 cm
Encuadernación: Rústica con solapas

Disponible en tu librería habitual o en nuestra página web www.edicionesdauro.com

AMNESIA: ¿Se puede sentir nostalgia de un pasado infeliz, de lo que se dejó atrás, pero que permanece en algún recoveco de la subconsciencia? Dicen que no, que solo se añoran los tiempos en que reconocíamos la dicha como una compañera cotidiana, una especie de ángel de la guarda que no nos faltaría nunca, materializándose en una fiesta de cumpleaños, en la sonrisa de un abuelo, en el paso de una cabalgata.

Resulta imposible aislar los instantes de sufrimiento, por muchos que sean, separándolos de las vivencias más agradables, como si unos y otras constituyesen la cara y la cruz de una moneda. Habría que decir nostalgia de todo, de un todo que podemos sortear de puntillas convirtiéndolo en nada, aunque continúe ahí, en el rincón más próximo a los sueños, acechándote sin que lo sepas para sorprenderte en el momento más inoportuno con su colección que nunca quisiste repasar.

No ignoramos lo que sucedió, solo que no nos sucedió a nosotros: yo era un yo que hoy no existe, ellos jamás encarnarán los cuerpos con que posan en una fotografía en blanco y negro. Aquel viaje, el éxodo de una familia hacia una dudosa tierra de promisión, las calles ajenas, el ferrocarril, las aulas por estrenar, las iglesias desconocidas y los árboles, árboles sobre los que nunca apoyé unas manitas de párvulo, aguardan como adheridos al itinerario de nuestra historia. Solo queda el mañana. Y si no pienso en el mañana, para sentir nostalgia de todo, a veces me deslumbra durante unas décimas de segundo la luz al final del túnel.

Amnesia - Miguel Gómez Yebra

MIGUEL GÓMEZ YEBRA, licenciado en Matemáticas, en Filosofía y Ciencias de la Educación, reside en Alhaurín de la Torre desde el año 2000.

Nació en Sarria (Lugo), pero desde los once años vive en Andalucía, primero en Málaga y posteriormente en El Puerto de Santa María (Cádiz), donde escribe su novela ‘Más allá del ecuador’, por la que le concedieron una mención honorífica en el Premio UPC de Barcelona (1993).

También fue finalista en el II Premio de Poesía El Ermitaño (El Puerto de Santa María, 1999), con su libro ‘Álbum de otoño’, y en el V Premio de Poesía María Luisa García Sierra (2003), con el poemario ‘Visiones de crisálida’, que se publica en el año 2006 (Ediciones Dauro).

En octubre de 2004 publicó su novela ‘Las pirámides de Azulia’ (Editorial Río Henares).

En septiembre de 2007 vio la luz su obra ‘La clepsidra de Neptuno’ (Ediciones Irreverentes).

Ya en diciembre de 2008 publica, junto a otros autores actuales y clásicos, el cuento ‘Los vampiros del ártico’, incluido en la antología ‘250 años de terror’ (Ediciones Irreverentes).

En el año 2009 fue finalista en la XXIX Edición del Premio Felipe Trigo de Novela, con su libro ‘Almíbar’, y en la IV Edición del Premio El Espectáculo Teatral con su tragicomedia ‘Desguace de estatuas hombre’.

En 2010 ha sido finalista en el XIV Premio de Novela Ciudad de Badajoz con su ya citada obra ‘Almíbar’.

OTRAS ENTRADAS RELACIONADAS

Presentación en Málaga
Artículo de prensa
Etiquetas
Sobre el autor
grupodauro Desde el comienzo en el año 2000, Grupo Dauro ha trazado un camino emblemático en el mundo del arte y la cultura. Nuestra esencia radica en el sector editorial, donde hemos sido pilares fundamentales en la promoción de nuevos talentos literarios. Cada autor que hemos respaldado es testimonio de nuestra pasión por las letras y nuestra visión de brindar voces frescas y potentes al mundo. Nuestro salto al cine es una muestra palpable de nuestra constante búsqueda por innovar y expandir nuestro alcance. Con guiones como *“Bequer: un hombre y su destino”*, ya en proceso con productores de renombre, y *“El licenciado: sobre la vida de la familia de Cervantes”*, reiteramos nuestro compromiso con historias que trascienden y conmueven. El 2012 marcó otro hito con la fundación de **Dauro Arte**. Este proyecto nació de nuestro profundo respeto y admiración por el mundo artístico. Desde valoraciones y tasaciones meticulosas hasta la compra-venta de obras maestras, así como el apoyo a nuevos artistas, nos hemos establecido como referentes en la esfera del arte. Al mirar hacia atrás, vemos un tapestry de logros, desafíos superados y una comunidad creciente que ha confiado en nuestra visión y capacidad. En Grupo Dauro, no solo narramos historias; las vivimos junto a vosotros. Gracias por ser una parte inestimable de nuestra historia, y esperamos continuar escribiendo juntos muchos capítulos más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d