
EL BLOG DE GRUPO DAURO
Donde encontrarás las presentaciones de nuestros autores, las exposiciones, discos y películas y las noticias destacadas del grupo
Título: Aprende a vivir con el doctor Bismar Outhefëm
Autor: Miguel Puche Gutiérrez
Colección: Peripecia
P.V.P: 18€
ISBN: 9788415940272
Páginas: 272
Formato: 15×21 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
Disponible en tu librería habitual o en nuestra página web www.edicionesdauro.com
Virna, una mujer cuya juventud piensa que se le escapa, decide buscar auxilio para acabar con su soltería. Como sospecha que su soledad sentimental viene motivada por su actitud frente a la vida, recurre a un libro de autoayuda para que le marque directrices sobre su desarrollo personal.
El doctor Bismar Outhefëm, autor del libro, al que lo avala una gran preparación académica —es doctor en sociología, psicología y antropología, entre otras disciplinas— y goza de un considerable éxito, deende la postura de que con un buen autocontrol una persona puede conseguir cuanto se proponga. Su método se basa en adoptar unas medidas disciplinarias en los actos más cotidianos con las que asegura un cambio radical en el comportamiento. ¿Conseguirá Virna ser feliz o su intento de superación personal generará más problemas de los que ya tenía? La narración, cargada de ironía, denuncia la sociedad actual y el éxito comercial entre el gran público de las obras de autoayuda. Quizá no se pueda encontrar la felicidad leyendo un libro, pero Aprende a vivir con el doctor Bismar Outhefëm seguro que le arrancará al lector más de una carcajada.
MIGUEL PUCHE GUTIÉRREZ granadino de nacimiento y devoción, viene a este mundo con la primavera de 1959. Compagina sus estudios universitarios de medicina e informática en la Universidad de Granada. Consciente de la repercusión emocional que le supondría estar batallando con males ajenos, abandona la carrera de medicina en el tercer año e invierte exclusivamente en la informática su dedicación académica. Desde 1985 trabaja como profesional en esta disciplina. Su pasión por los libros lo lleva a involucrarse en la literatura, como lector y escritor, desde los albores de su juventud.
Entre sus publicaciones podemos citar: Latidos de barrio (2010); Grises y opacos (2012); Vientos, humores y otros asuntos mundanos (2012) y El extraño proceso a Avinia Sánchez Cordelejo (2012).
OTRAS ENTRADAS RELACIONADAS