fbpx

Ayer 17 de Enero se presentó en Cangas del Narcea la novela Jungla de Yossi Ghinsberg.

Ayer 17 de Enero se presentó en Cangas del Narcea la novela Jungla de Yossi Ghinsberg.
enero 18, 2018 Sin comentarios Uncategorized grupodauro

A falta de la presencia del autor  Yossi Ghinsberg , una de las traductoras de la obra, y representante de Ediciones Dauro:  Mercedes Pérez,  presenta con el entusiasmo que la caracteriza esta novela de la historia real de Yossi en la selva boliviana. El acto fue acogido en la librería Treito en el bonito pueblo de  Cangas del Narcea(Asturias). Mercedes estuvo acompañada por la tambien Mercedes Pérez(profesora de historia) y Juaco López, director del museo del pueblo de Asturias.

Tambien os facilitamos enlace de la interesante entrevista a Mercedes Pérez en Nueva España.

http://www.lne.es/occidente/2018/01/18/entendia-best-seller-libro-jungla/2224350.html

“No entendía cómo, tras ser best seller, el libro ´Jungla´ no estaba traducido al español”
“Después de casi treinta años escrito, de repente la traducción corría prisa para poder sacarlo antes del estreno de la película”
MERCEDES PÉREZ | Cirujana maxilofacial y traductora al español del libro “Jungla” 18.01.2018 | 03:45

Pérez, con el libro "Jungla", ayer, en Cangas del Narcea.

Mercedes Pérez, con el libro “Jungla”, ayer, en Cangas del Narcea. D. ÁLVAREZ.
Mercedes Pérez es canguesa, oriunda de la localidad de Rengos, aunque desde hace años vive en Oviedo, donde trabaja como cirujana maxilofacial en el Centro Médico de Asturias. El año pasado, sin experiencia previa en el mundo literario, se embarcó en la traducción del libro “Jungla”, de Yossi Ghinsberg, que ha sido adaptada al cine con el actor Daniel Radcliffe como protagonista.
-¿Cómo decidió embarcarse en la traducción de un libro?
-Leí un libro después de que mi hermano, que viaja mucho a Bolivia, me contase la historia real de unos mochileros que en los años ochenta se vieron envueltos en una aventura en la selva. Uno de ellos publicó un libro, lo conseguí en inglés y la historia me atrapó. Recibo clases de inglés a través de videoconferencia y con mi profesor decidimos analizar un libro y elegí este. Le comenté que no entendía como después de ser best seller y estar traducido a 14 idiomas no estaba en español, y me animó a traducirlo.
-¿Le costó sacar el proyecto adelante?
-Me puse en contacto con el autor a través de su página web, proponiéndole la traducción, y rápidamente me contestó que le parecía bien. Dos meses después fui a un congreso en Valencia donde coincidí con la presidenta de una editorial de Granada, Ediciones Dauro, a quien le hablé del libro. Puse en contacto al autor y a la editorial y un libro que llevaba casi 30 años escrito sin traducción al español de repente corría prisa hacerlo para sacar la edición antes de la película. Así que junto a mi profesor Scott Ward y su pareja, Leanne Graybill, nos pusimos a trabajar intensamente.
-¿Qué siente al ver el libro?
-Fue una experiencia muy enriquecedora porque lo hice con mucho trabajo, esfuerzo y ganas.
-¿Qué supone presentarlo en Cangas?
-Me hizo mucha ilusión, me lo propusieron en la librería, así que estoy muy contenta con el interés que despertó.

 

 

Sobre el autor
grupodauro Desde el comienzo en el año 2000, Grupo Dauro ha trazado un camino emblemático en el mundo del arte y la cultura. Nuestra esencia radica en el sector editorial, donde hemos sido pilares fundamentales en la promoción de nuevos talentos literarios. Cada autor que hemos respaldado es testimonio de nuestra pasión por las letras y nuestra visión de brindar voces frescas y potentes al mundo. Nuestro salto al cine es una muestra palpable de nuestra constante búsqueda por innovar y expandir nuestro alcance. Con guiones como *“Bequer: un hombre y su destino”*, ya en proceso con productores de renombre, y *“El licenciado: sobre la vida de la familia de Cervantes”*, reiteramos nuestro compromiso con historias que trascienden y conmueven. El 2012 marcó otro hito con la fundación de **Dauro Arte**. Este proyecto nació de nuestro profundo respeto y admiración por el mundo artístico. Desde valoraciones y tasaciones meticulosas hasta la compra-venta de obras maestras, así como el apoyo a nuevos artistas, nos hemos establecido como referentes en la esfera del arte. Al mirar hacia atrás, vemos un tapestry de logros, desafíos superados y una comunidad creciente que ha confiado en nuestra visión y capacidad. En Grupo Dauro, no solo narramos historias; las vivimos junto a vosotros. Gracias por ser una parte inestimable de nuestra historia, y esperamos continuar escribiendo juntos muchos capítulos más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: