fbpx

Consideraciones en torno al sentido de la vida

Consideraciones en torno al sentido de la vida
marzo 18, 2013 Sin comentarios Libros grupodauro

EL LIBRO REGALADO POR LA CASULIDADTítulo: Consideraciones en torno al sentido de la vida
Autor: Miguel Ángel Munárriz
Colección: Miscelánea
P.V.P: 18€
ISBN: 9788496677760
Páginas: 338
Formato: 15×21 cm
Encuadernación: Rústica con solapas

Disponible en tu librería habitual o en nuestra página web www.edicionesdauro.com

CONSIDERACIONES EN TORNO AL SENTIDO DE LA VIDA. Cuando un niño se asoma a la vida, todo le parece extraordinario y maravilloso. No deja de sorprenderse por cada nueva cosa que ve o cada nueva sensación que experimenta. Luego crece y pierde su capacidad de asombro. Se amolda a la realidad de las cosas y a la rutina de la vida, y deja de hacerse las preguntas que más íntimamente le atañen. Es posible que a lo largo de su vida acumule gran cantidad de conocimientos y sea siempre un ignorante, porque la verdadera sabiduría no consiste en saber muchas cosas, sino en saber vivir; en saber vivir con sentido. ¿Pero cuál es el sentido de su vida?

Para el creyente, la vida tiene un sentido claro que trasciende a la muerte. ¿Pero qué sentido tiene para los que no creen, o no creen del todo, o para los indiferentes? ¿Qué sentido puede tener para ellos una vida con la perspectiva cierta de la muerte?… Jean Paul Sartre afirma que el mundo es absurdo; que no existe la naturaleza humana ni un sentido general de la vida. Pero añade que “la vida de cada hombre debe tener un sentido, y es cada uno quien tiene que dárselo”.

Consideraciones en torno... - Miguel Ángel Munárriz

MIGUEL ÁNGEL MUNÁRRIZ nació en Arguedas (Navarra) en 1945. Estudió el bachiller en el colegio de Jesuitas de Pamplona, y posteriormente se trasladó a Madrid donde obtuvo el título de ingeniero del ICAI con el grado de doctor. Desarrolló su actividad profesional como ingeniero en Bilbao y Pamplona. Está casado, es padre de cinco hijos y abuelo de cuatro nietos.

Inició su actividad literaria con la publicación de varios libros técnicos. Estos dejaron lugar a otros de estilo narrativo –más bien, utopías noveladas–, para desembocar finalmente en el ensayo. Dos de ellos han visto la luz: “Sinfonía” y “Consideraciones en torno al sentido de la vida”. Siguen inéditos “Utopía social para un fin de milenio”, “En la falda sur del Kilimanjaro” y “El hombre que descubrió a Abbá”. Desde 2009 colabora asiduamente con Diario de Navarra con la publicación de artículos de opinión.

Podéis seguir sus escritos en http://mamunarriz.wordpress.com/

OTRAS ENTRADAS RELACIONADAS

Presentación en Pamplona el 4 de abril
Así fue la presentación en Pamplona
Presentación el 12 de septiembre en Granada
Artículo en Ideal e Ideal en Clase
Así fue la presentación en Granada
Etiquetas
Sobre el autor
grupodauro Desde el comienzo en el año 2000, Grupo Dauro ha trazado un camino emblemático en el mundo del arte y la cultura. Nuestra esencia radica en el sector editorial, donde hemos sido pilares fundamentales en la promoción de nuevos talentos literarios. Cada autor que hemos respaldado es testimonio de nuestra pasión por las letras y nuestra visión de brindar voces frescas y potentes al mundo. Nuestro salto al cine es una muestra palpable de nuestra constante búsqueda por innovar y expandir nuestro alcance. Con guiones como *“Bequer: un hombre y su destino”*, ya en proceso con productores de renombre, y *“El licenciado: sobre la vida de la familia de Cervantes”*, reiteramos nuestro compromiso con historias que trascienden y conmueven. El 2012 marcó otro hito con la fundación de **Dauro Arte**. Este proyecto nació de nuestro profundo respeto y admiración por el mundo artístico. Desde valoraciones y tasaciones meticulosas hasta la compra-venta de obras maestras, así como el apoyo a nuevos artistas, nos hemos establecido como referentes en la esfera del arte. Al mirar hacia atrás, vemos un tapestry de logros, desafíos superados y una comunidad creciente que ha confiado en nuestra visión y capacidad. En Grupo Dauro, no solo narramos historias; las vivimos junto a vosotros. Gracias por ser una parte inestimable de nuestra historia, y esperamos continuar escribiendo juntos muchos capítulos más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: