
EL BLOG DE GRUPO DAURO
Donde encontrarás las presentaciones de nuestros autores, las exposiciones, discos y películas y las noticias destacadas del grupo
Os dejamos con algunas críticas literarias de la novela “La Biblioteca de Emma“, del autor Yauci Manuel Férnandez.
De José Luis Meseguer Martínez. “Aún a pesar de su juventud, Yauci Manuel ha desarrollado una historia escueta y breve pero llena de contenido sustancioso que te hace no dejar de leer hasta acabar la misma. Le auguro un futuro excelente como novelista.”
De Laura Garrido. “Voy a ser sincera, al principio cuando supe de La biblioteca de Emma, pensé que iba a ser el típico libro romántico sobre una relación de amor frustrada entre adolescentes, pero definitivamente me equivoqué, no solo me gustó el libro sino que me devolvió las ganas por la lectura. La biblioteca de Emma está escrita con dulzura y sencillez que captan la atención del lector desde la primera línea, además el autor nos transmite muy bien los sentimientos de los personajes, enganchándonos a la historia desde la primera línea. Por último, darte las gracias, Yauci Fernández, por hacernos pasar un buen rato con este libro.”
De Nico Mba Bee Nchama. “El principal error que puedes cometer al leer esta novela es pensar en quién es su autor al tiempo que, a través de sus líneas, vas surcando hacia tu propia vida (la del lector), pues el autor, como yo lo conozco, es una persona de pocas palabras, de mucho mirar y poco expresar. Por lo tanto, si la lees pensando en quién la ha parido, estarás preguntándote palabra por palabra, línea por línea, ¿cómo puede él ser capaz de decir todo esto? En esta novela se combinan a la perfección la pureza del pensamiento y la simplicidad de la expresión para crear una calidad literaria entrañable. La biblioteca de Emma es una novela que, simultáneamente, crea tanto un atisbo de alegría como una punzada de melancolía que acaba en lágrimas.Debe de ser muy difícil decir tanto de la 9 a la 115, decirlo bien y dejarlo tan sencillo.”
De María Hernández Socas. “Escrita con una fascinante y encantadora sencillez, La Biblioteca de Emma ha conseguido sobresalir y debutar como una historia desgarradoramente tierna. Las palabras y los sentimientos se agolpan en mi cabeza y en mi corazón intentando buscar un orden adecuado con el que poder ser transmitidos. Lo que al principio parece ser una historia más que contar, va transformándose y tomando forma a medida que las páginas avanzan, volviéndola única y especial. Esta corta, pero entretenida y amena historia y sus personajes han hecho que se me desbordasen las lágrimas por múltiples razones. Sin embargo, me quedaré con las últimas que he derramado. Mientras leía la última página del libro y el final de esta entrañable novela, me ha sorprendido darme cuenta que yo también me he enamorado de Rick y de Emma. Gracias, por habernos transmitido su bellísima historia.”
De David R. Méndez. “He de decir que lo primero que pensé cuando tuve La biblioteca de Emma en mis manos fue “Será un libro de sentimiento y esas cosas”. No me equivoqué en que ciertamente es un libro con mucho sentimiento, pero atribuirle la frases “y esas cosas” fue tomarlo a la ligera. Está escrito con unos adornos literarios que no entorpecen una de esas bonitas historias de una brevedad como las del dicho, que la hacen doblemente buena. Sin duda no ha sido ninguna pérdida de tiempo el leerlo como pude creer en algún momento al principio, y si ha llegado a traspasar la coraza de un hombre de hojalata como yo, hasta el más escéptico del género debería darle una oportunidad.”