
EL BLOG DE GRUPO DAURO
Donde encontrarás las presentaciones de nuestros autores, las exposiciones, discos y películas y las noticias destacadas del grupo
El verano es para solazarse, y el equipo de Ediciones Dauro lo está haciendo con la preparación de las refulgentes novedades del próximo otoño.
Para empezar, nada menos que tres nuevos libros de nuestra colección Élite: Fragmentos para incendiar la quimera, del escritor peruano Eduardo Chirinos, Popoemas de Álvaro Salvador y Adiós al mañana de Mónica Doña. No serán las únicas obras poéticas que verán la luz, ya que en la colección Esencia aparecerán varios títulos muy interesantes: Escaramuzas y huídas, el nuevo poemario del jovencísimo autor Pablo Cecilio Morales Puertollano, Mortalmente vivo, de la autora Josefina Martos, De peatones y náufragos, de Miguel González Martos y el didáctico Cinco oficios de Daniel Martínez.
Pero el grueso de nuestra producción estará compuesto, como siempre, por la narrativa. Y tenemos un par de sorpresas: nada menos que las nuevas novelas de dos pesos pesados, como son Andrés Cárdenas (con su obra La vidente ciega) y Alfonso Salazar (con Para tan largo viaje, la nueva entrega de las peripecias de El detective del Zaidín). También estrenamos nuestra colección Heroica, dedicada al género fantástico, con tres libros de impacto: Un reino a espada, de Natividad Ballesteros (primer volumen de la saga «El despertar de la Reina Bruja»), El Inmortal de Pablo José Gutiérrez y Megalia: Sangre y poder de Juan M. Alberto. Dos novelas que nos hacen especial ilusión son Gris plata de Teresa Viedma y la impactante Ítaca en crisis de Mario Romero Jerez, ya que para ambos es su segunda obra en Ediciones Dauro. También verán la luz Rubik de María Arnedo, De hombre luminoso a ser invisible de Jesús Amaya, Voces de infancia de Estela Costa, La llegada del Ser de Joan Escrivá, Najjar, dibújame en pólvora de Carlos Fernández Alameda, Evolución desenfrenada de un macaco espabilado de José Luis Sevillano, Las mil y una tardes de Hammed de Juan Pablo Rodríguez y Los espías viven por casualidad, de Gerardo Bocourt.
Volvemos a reincidir también en la literatura infantil, esta vez con la divertida Los cuentos de ITí, de Ruth Galindo, y os sorprenderemos con un cuento ilustrado muy especial, Un visitante salido de la nada, con textos de Olalla Castro y dibujos de la autora colombiana Ángela Gallo. También nos atrevemos con la experimentación formal en la nueva obra de Juan Carlos Mantilla, titulada La salita, y con el teatro, de la mano de Adelina González y su libro El jardín de soledades.
El conjunto se completa con las novedades de nuestro sello OroLibros: la edición de la poética completa de Benito Lamenca, en tres tomos, y cuatro novelas: La décima planta de J. Martínez, La crítica de un yo de Tomás del Estal, La mujer que no se amaba de Antonio Trujillo y Azim de Javier Carilla.
En total, 34 novedades de aquí a final de año, a las que se unirá alguna sorpresa que os va a encantar… y sorprender. Por ahora no podemos decir más, pero muy pronto desvelaremos de qué se trata.
Por otro lado, tenemos la alegría de contar con una nueva incorporación en el equipo: Arturo Díaz Ojeda, así que ya somos nueve miembros (además de nuestros cuatro queridos correctores) en la familia a vuestra disposición.
El equipo de Ediciones Dauro os desea un feliz verano y una vuelta de las vacaciones, si sois de los privilegiados en tenerlas, llena de éxitos. Nos vemos en septiembre.