El poeta Miguel González Martos entra en lo que llevo años llamando «literatura sumergida», integrada por aquellos autores que, pese a su evidente calidad, no están en los circuitos literarios más habituales.
Con una voz mesurada, curtida por mil lecturas y sometida a la disciplina de la reflexión constante, manifiesta en De peatones y náufragos cuanto ya se vislumbraba en Alas de arena, su anterior obra: el compromiso con el ser humano a lo largo del camino que es la vida. Y usa para ello un lenguaje sencillo,
comprensible para cualquier lector, que se convierte en compañero de viaje —primero peatón, luego náufrago— y en cómplice del poeta.
La realidad que muestran estos poemas, su emoción contenida pero rotunda, revelan la meditación profunda de un hombre que, desde la madurez y la mirada sagaz que la acompaña, sabe interpretar los signos de la vida auténtica para seres
normales. Más aún: se la bebe a sorbos lentos cada día, mientras se cuestiona cómo hay gente a quien no le conmueve el dolor ajeno.
De peatones y náufragos no es solo un libro. Es la manifestación de la verdad de Miguel, de su forma honesta de ver y estar en el mundo. De ser persona en el sentido más completo de la palabra.
Remedios Sánchez
Miguel González Martos(Granada, 1951) es hijo de familia numerosa, cálida y humilde. Estudió Filosofía y Teología como seminarista claretiano. Es diplomado en Magisterio, licenciado en Pedagogía, máster en Enriquecimiento Cognitivo y máster en Inserción Sociolaboral. Casado y padre de dos hijas. Trabajó en la enseñanza pública como maestro, y en la coordinación provincial de la Educación Compensatoria en Granada. Durante cinco años fue coordinador municipal de acciones integrales en Cartuja, La Paz y Almanjáyar. Y después, Gerente Provincial del Plan de Barriadas de Actuación Preferente en Granada y concejal socialista en el Ayuntamiento de la capital.
Su inquietud poética nació durante la adolescencia. En su juventud perteneció al Grupo Redondel, vinculado al movimiento granadino Manifiesto Canción del Sur, y publicó en las revistas Redondel, Naceres y Anuteba. En el año 2007 vio la luz su primer poemario, Cuadernos de bitácora, y en el 2010 publicó el segundo, Alas de arena. Ha presentado sus poemas en el Festival Internacional de Poesía de Granada (FIP 2012 y 2013). Colabora habitualmente en la revista granadina Entre Ríos.
grupodauroGrupo Dauro nació en el año 2000 y desde entonces nos hemos especializado en el sector editorial apostando por los nuevos autores y en la producción cinematográfica a nivel internacional desde el año 2018.
Nuestros sellos editoriales son: Ediciones Dauro, Oro Libros y Plata libros.
Nuestra productora Sauro Productións.