
EL BLOG DE GRUPO DAURO
Donde encontrarás las presentaciones de nuestros autores, las exposiciones, discos y películas y las noticias destacadas del grupo
Título: El tesoro de Rodalquilar
Autor: Manuel Ortiz Requena
Colección: Peripecia
P.V.P: 17€
ISBN: 9788415940319
Páginas: 242
Formato: 15×21 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
Disponible en tu librería habitual o en nuestra página web www.edicionesdauro.com
La naturaleza regaló a los hombres la caldera de Rodalquilar. Les ofreció su color, su luz, los frutos de la tierra, la riqueza de la mar y los embrujó para siempre con sus noches estrelladas. Por allí, a lo largo de los siglos, pasaron fenicios, romanos y árabes buscando metales. Un nazarí denominó el paraje como Rutbaquerab que, con el tiempo, derivó en su nombre actual.
A lo largo de la novela se relatan diferentes acontecimientos ficticios, pero que son el reflejo de algunas de las situaciones históricas reales que han sucedido en el Levante almeriense, lugar bello como pocos, pero también lugar implacable como ninguno. Esa dureza de la vida cotidiana marca el carácter de las gentes del lugar y les hace ser conscientes de la fragilidad de una vida humana que en cualquier momento se puede ir, sin más, ya sea por una simple enfermedad o por un despiadado ataque pirata. Esa dureza de lo cotidiano se ve compensada por la bondad y la solidaridad de las gentes del lugar, como si fuese el único antídoto posible ante ese destino incierto que acecha tras cada día que pasa.
En esta narración se ha logrado recopilar una valiosa información en campos tan distintos como la etnografía, la minería, la agricultura, la gastronomía, la alfarería, la pesca, la botánica, la carpintería y otros más de este lugar, cuyos datos se irán desgranando poco a poco a través del relato del día a día de los protagonistas de la novela, con el valor añadido de exponer la utilidad real de cosas que desgraciadamente han caído en el olvido a pesar de estar muy presentes en la vida de Rodalquilar en los últimos setecientos años.
MANUEL ORTIZ REQUENA, (Puerto de Sagunto – Valencia, 1952). Su infancia discurre en el núcleo de una familia obrera de la siderúrgica saguntina, estudia en el colegio para hijos de productores de la empresa y más tarde cursa el Bachillerato Superior en la Universidad Laboral de Alcalá de Henares, donde empezó a interesarse especialmente por la Literatura y la Historia, aunque cursaba estudios de ciencias.
Se licencia en Medicina y Cirugía en la Universidad Literaria de Valencia en 1977, y más tarde, cursa estudios de especialidad en Medicina de Familia y Comunitaria; después hace la especialidad de Pediatría y sus áreas específicas. Desarrolla su actividad de médico-pediatra en el Centro de Salud de Picassent (Valencia) desde hace más de veinte años.
Después de numerosos trabajos y publicaciones sobre su especialidad, inicia su andadura literaria con Mérida Querida (Primer Accésit de Relatos Cortos en el Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Valencia, 2006) y posteriormente con Gladiolus (finalista en la 2ª edición del Premio de Novela Corta de Previsión Sanitaria Nacional, 2007).
Enamorado de España, de su Historia y de sus costumbres, escribe con un compañero, el doctor Ramón García Ramos, una novela histórica titulada Ferrum et Lutum. El relato está situado en la Baja Edad Media y nos introduce en una historia llena de aventuras y que ensalza la amistad entre dos personajes de culturas diferentes. El tesoro de Rodalquilar es su segunda novela.
OTRAS ENTRADAS RELACIONADAS
Antonio Sánchez Parra
Al leer el libro se abren dos vías distintas, una humanista donde creo ver destellos de la personalidad del autor y otra la creación de inquietudes y deseos al lector sobre la zona geografica en la que se desarrolla la novela, al igual que sobre una época histórica rica de matices y algo olvidada.
Desde el punto de vista humanista, los valores de amistad, compañerismo, el sentido de la vida, con sus penas y alegrias, nos enseña de una forma sencilla y realista las vicisitudes de la existencia humana, donde las pequeñas cosas nos señalan el camino hacia la felicidad.
Desde el punto de vista de los deseos e inquietudes, la apasionada descripción del territorio nos transmite la belleza con la que mira el autor el Cabo de Gata y nos crea la curiosidad de conocer la zona. Igualmente nos introduce a través de una descripción pormenorizada en la vida y costumbres de una época de la historia de España donde la difícil convivencia entre las diferentes culturas se resolvía a golpe de espada.
Por tanto y como resultado de la lectura del libro visitaré Rodalquilar y buscaré la forma de profundizar en el conocimiento de la España de las tres culturas, arabe, cristiana y judía.
Ramón García
Este libro es una forma de acercarse a esa tierra especial que es el cabo de Gata, su autor nos introduce a través de una saga familiar a lo largo del tiempo, en ese paisaje maravilloso y mágico. Escrito con un estilo fácil y muy ameno. Es un buen libro y se disfruta de principio a fin, quedándote la impresión de… ¿por que? no seguirá mas.
Ramón Pérez Montoya
El amor por la tierra, por la familia, la amistad llevada al máximo de su expresión. Ficción y realidad de la historia de un pueblo al que amo, y que el autor ha sabido describir perfectamente.
Roque Vicent Botella
Cuando acabas de leer este libro, te quedas con “hambre” de más páginas y te duele que los años a través de su lectura hayan pasado tan rápido, porque no dejarías de leer y leer. No sólo es un libro, en parte, histórico. Para Mi es un libro sobre todo ejemplar con los valores, la integridad y el honor de las personas y de las familias, algo tan olvidado actualmente. Por eso casi nadie merece conocer donde se halla “El tesoro de Rodalquilar”. Mi próximo objetivo: Conocer Rodalquilar.
Tania Rodríguez Fernández
HOMBRE DE EXCELENTES PALABRAS, CON GRAN CONOCIMIENTO DE SUS RAICES Y DE LA HISTORIA DE SU PUEBLO, ENTRAÑABLE COMPAÑERO. UN LIBRO QUE TODOS DEBERÍAN LEER. TE DESEO EXITOS COMO ESCRITOR, PORQUE COMO MEDICO YA LO TE LO HAZ CULTIVADO .
Amparo Fort Martinez
Interesante sinopsis que nos hará disfrutar con la lectura. Que tu bondad esté reflejada en tu libro. Enhorabuena por alcanzar una vez más tu sueño.