fbpx

La cueva de la azanca

La cueva de la azanca
abril 2, 2014 Sin comentarios Libros grupodauro

LA CUEVA DE LA AZANCA_cubierta

Título: La cueva de la azanca
Autor: Francisco Gil Craviotto

Colección: Peripecia
P.V.P: 18€
ISBN: 9788415940265
Páginas: 380
Formato: 15×21 cm
Encuadernación: Rústica con solapas

Disponible en tu librería habitual o en nuestra página web www.edicionesdauro.com

Un hombre de unos treinta años, Constancio Lizán, lleva dos años recluido y medio oculto en una cueva. De quién huye y por qué no lo sabrá el lector hasta el final de la novela. Constancio ha logrado solucionar el problema de su precaria subsistencia —se alimenta de los animales que caza con trampas, de las truchas que pesca en los remansos de un río cercano y de las frutas y hortalizas que roba en los cortijos de la zona—, pero hay un punto al que no ha logrado encontrar solución y que trastorna su vida: la ausencia de toda mujer. Esta impaciencia de la carne lo obliga a bajar de vez en cuando a la ciudad para visitar la calle de las meretrices. Allí conoce a Carmen —Marga para los clientes—, una de las protagonistas de la novela.
Francisco Gil Craviotto toca en este libro diversos géneros narrativos —novela galante, negra, erótica, incluso el diario infantil—, sobre los que predominan el humor y la crítica social, que rozan a veces el esperpento, y nos ofrece, con todos sus vicios y escasas virtudes, un implacable fresco de la España actual.

Gil Craviotto

Francisco Gil Craviotto, licenciado en Letras por la universidad de París IV y miembro de la Academia de Buenas Letras de Granada, ha cultivado, con excepción del teatro, todos los géneros derivados de la prosa. Es autor, entre novelas, relatos y biografías, de una veintena de libros, y ha colaborado en numerosos volúmenes colectivos. El último de ellos Cuentos para el vino. Abundan sus artículos y narraciones en revistas y periódicos. Los lectores de Papel Literario, Entre Ríos,
Extramuros, Calle Elvira, el semanario Wadi-as y la desparecida revista Pliegos de Alborán conocen muy bien su firma. Igual ocurre con los lectores del diario Ideal, en cuyas páginas colabora con relativa asiduidad desde hace décadas.
Gil Craviotto también viene realizando una callada labor como traductor y divulgador de autores franceses. Ha escrito importantes artículos sobre Voltaire, Mérimée, Guy de Maupassant, Mirbeau, Henri Bosco, entre otros.

OTRAS ENTRADAS RELACIONADAS

Presentación de “La cueva de la azanca”
Francisco Gil Craviotto en Ideal
Reseña de “La cueva de la azanca” en Ideal
Así fue la presentación de “La cueva de la azanca”
Presentación de “La cueva de la azanca” en el Centro Artístico, Literario y Científico
Presentación de “La cueva de la azanca” en Guadix
Francisco Gil Craviotto en la revista Wadi-as
Así fue la presentación de “La cueva de la azanca” en el Centro Artístico, Literario y Científico
Reseña en el blog De lectura obligada
Etiquetas
Sobre el autor
grupodauro Desde el comienzo en el año 2000, Grupo Dauro ha trazado un camino emblemático en el mundo del arte y la cultura. Nuestra esencia radica en el sector editorial, donde hemos sido pilares fundamentales en la promoción de nuevos talentos literarios. Cada autor que hemos respaldado es testimonio de nuestra pasión por las letras y nuestra visión de brindar voces frescas y potentes al mundo. Nuestro salto al cine es una muestra palpable de nuestra constante búsqueda por innovar y expandir nuestro alcance. Con guiones como *“Bequer: un hombre y su destino”*, ya en proceso con productores de renombre, y *“El licenciado: sobre la vida de la familia de Cervantes”*, reiteramos nuestro compromiso con historias que trascienden y conmueven. El 2012 marcó otro hito con la fundación de **Dauro Arte**. Este proyecto nació de nuestro profundo respeto y admiración por el mundo artístico. Desde valoraciones y tasaciones meticulosas hasta la compra-venta de obras maestras, así como el apoyo a nuevos artistas, nos hemos establecido como referentes en la esfera del arte. Al mirar hacia atrás, vemos un tapestry de logros, desafíos superados y una comunidad creciente que ha confiado en nuestra visión y capacidad. En Grupo Dauro, no solo narramos historias; las vivimos junto a vosotros. Gracias por ser una parte inestimable de nuestra historia, y esperamos continuar escribiendo juntos muchos capítulos más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: