
EL BLOG DE GRUPO DAURO
Donde encontrarás las presentaciones de nuestros autores, las exposiciones, discos y películas y las noticias destacadas del grupo
Título: La vidente ciega
Autor: Andrés Cárdenas
Colección: Cénit
P.V.P: 16€
ISBN: 978-84-15940-83-8
Páginas: 240
Formato: 15×21 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
Disponible en tu librería habitual o en nuestra página web www.edicionesdauro.com
La vidente ciega sitúa al periodista Torcuato Quijano, que protagonizaba El extraño caso de la leche en polvo, en el centro de una nueva aventura en la que tendrá que ayudar a su amada Minerva, una pitonisa invidente, a buscar un cupón de la ONCE premiado con nueve millones de euros. Las peripecias por las
que pasa son propias de un informador desubicado en el tiempo y en las emociones, que lucha por conseguir que su vida tenga sentido y quede anclada en el puerto de sus sentimientos. El autor caricaturiza en este libro una época y una sociedad, la actual, que bien merecen una fabulación esperpéntica. Cárdenas hace de nuevo uso del humor y del absurdo para llegar al corazón de los lectores, que comprenderán al protagonista del libro y se aliarán con él en sus andanzas sorprendentes e insólitas. Para ello utilizará un lenguaje que se aparta del relato convencional pero que constituye una posibilidad de investigar hasta qué punto hay que pervertir las formalidades lingüísticas en un ambiente en el que es casi imposible tomarse algo en serio.
Andrés Cárdenas Muñoz nació en Bailén en 1954. Es licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid y ha trabajado en varios medios de comunicación. Los últimos treinta y dos años lo ha hecho en el periódico Ideal, donde actualmente colabora como columnista. Ha sido galardonado con el Premio Andalucía de Periodismo.
Como escritor tiene publicados varios libros, sobre todo de viajes: Carriles de silencio (distinguido en los premios literarios Jaén que convoca CajaGranada), Crónicas de San Apolón (un recorrido satírico por los «santuarios» de los curanderos andaluces y todos aquellos lugares «mágicos» de nuestra comunidad autónoma), Tu tierra, tu gente (Enciclopedia en tres tomos sobre las comarcas andaluzas, trabajo que hizo en colaboración con Juan Eslava Galán, Paco Izquierdo y Julio Alfredo Egea) y Crónicas de La Alpujarra.
También es autor de las novelas Pero nunca vencido, El extraño caso de la leche en polvo, El cántaro roto y Luna de Octubre. Otros libros suyos son Historias del móvil, Dejaos de pollas, vayamos a pollas, Yo y el tiempo contra todo, 80 veces hoy y Enviado especial a la guerra de las sombrillas, una recopilación de sus crónicas veraniegas que se publican todos los años en Ideal.