fbpx

Libélulas y granados

Libélulas y granados
septiembre 29, 2015 Sin comentarios Uncategorized grupodauro

LIBÉLULAS Y GRANADOS_portada

Título: Libélulas y granados
Autores: Pedro Enríquez y Yutaka Hosono
P.V.P: 15
ISBN: 978-84-16340-41-5
Páginas: 158
Formato: 19×19 cm
Encuadernación: Rústica sin solapas. Reversible

Disponible en tu librería habitual o en nuestra página web www.edicionesdauro.com

Azucena
Con la soledad vienes, azucena…
—No…, vengo con la primavera.
La tristeza te acompaña, azucena…
—No…, la blancura me rodea.
De noche llegas, azucena…
—No…, de sol estoy llena.
Lágrimas derramadas, azucena…
—No…, es rocío de las estrellas.
Mira el mundo, azucena…
—¡Ay…, ahora siento la pena!

                                                  Pedro Enríquez

Papagayo
A veces como un canario
canta con voz cándida,
y otras veces como un cuchillo que reluce opacamente
en la penumbra de un callejuela de Shinjuku, Tokio,
nos amenaza.
Como dicen “repetir como un papagayo”,
repetía siempre exactamente las palabras de eminencia gris
que dirige el mundo de falsedad y resentimiento,
parece que recientemente aprendió el arte de sustituir las palabras
como reemplazan el papel del examen.
Su gura de espaldas es espléndida y hechicera,
y su rostro oculta una trampa diabólica en su sonrisa inocente.
¡Mi papagayo!
No sé si llegará el día en que yo conrme con mis propios ojos
cómo te extinguieras en calma,
guardando tu belleza que se confundirá con lo sublime.

                                                                                                            Yutaka Hosono

.

Pedro Enríquez. Poeta, narrador y editor español, académico con la letra Z de la Academia de Buenas Letras de Granada. De su obra se han publicado 15 títulos y poemas suyos han sido traducidos al francés, hebreo, árabe, inglés, italiano, portugués, turco, ruso, quechua, catalán, griego y japonés. Director y organizador de múltiples actos culturales como Festival de “Poesía en el Laurel”.
Codirector del Festival de Otoño de Poesía y del Libro de Granada. Director del programa de radio emitido por Internet: La voz a ti debida. Tardes de radio y literatura. Asesor Cultural del Centro UNESCO de Andalucía (España).
Presidente de la Filial España del Consejo Americano de Todas las Sangres (Lima, Perú). Presidente de la Asociación Cultural “Granada13artes”. Condecoración con la Orden José María Arguedas en el Grado de Maestro, por el Consejo Nacional e Internacional Todas las Sangres, en Cusco, Perú. Gran Premio Internacional en la decimocuarta edición de la Feria Internacional del Libro de Puerto Rico, por su importante aportación al mundo literario a través de su obra poética. Propuesto para el Premio “María Zambrano” a la mejor contribución a la cultura andaluza. Escritor perteneciente a los intelectuales miembros fundadores de la Maison de la Sagesse de Grenade. Parte de su obra ha sido musicada por cantautores de Argentina, España y Marruecos. Ha impartido conferencias y talleres de poesía en Universidades y Festivales de Poesía. Como antólogo ha publicado: Desde la otra orilla. Poetas de Rosario, y Antología poética de las dos Granadas (edición en España y Nicaragua).

Yutaka Hosono. Nació en la ciudad de Yokohama, Japón en 1936. En 1958, se graduó en el Departamento de Lengua Española de la Universidad de Lenguas Extranjeras de Tokio. Se dedicó durante cuarenta años al trabajo oficial de Cooperación Internacional, lo que le permitió vivir más de 17 años en varios países latinoamericanos como Brasil, Bolivia y México. De mayo del 2009 a junio del 2011, cumplió su cargo del Secretario General del Club de Poetas de Japón, y de febrero del 2011 a febrero del 2013 el Presidente de la Asociación de Poetas de Yokohama. Era Presidente del Club arriba mencionado, la organización de poetas en escala nacional con unos novecientos miembros desde junio del 2013 hasta junio del 2015. Actualmente se dedica al cargo del Director de Intercambio Internacional del mismo Club. Aparte de su creación poética, se ocupa del estudio y la traducción al japonés de obras de la literatura latinoamericana y española especialmente de su poesía moderna y contemporánea. Es autor de los poemarios en japonés “En donde se agote la tristeza” (1993), “Cazador de ores” (1996), “La máscara sonriente” (2002) y “La bicicleta para mujer y el maletín negro” (2012), y en español ha publicado “Dioses en rebeldía” (1999), y “La Antología de Poesía Contemporánea del Japón” (2011) en colaboración con Tetsuo Nakagami, el poeta japonés y Gregory Zambrano, el poeta venezolano radicado en Tokio como el catedrático de la Universidad de Tokio. Y formó parte del equipo de traducción, del español al japonés, de la “Antología de la Poesía Mexicana Contemporánea” (2004) y la “Antología poética de la generación del 27” de Arturo Ramoneda (2007), Premio Shikai (mundo poético) del Club de Poetas de Japón. También tradujo al japonés y publicó en 2012 “La Antología de Poesía de Pedro Shimose”, el poeta boliviano con sangre japonés y radicado en Madrid, España con su familia, y en el mismo año la novela “Insensatez” de Horacio Castellanos Moya, el escritor salvadoleño.

Etiquetas
Sobre el autor
grupodauro Desde el comienzo en el año 2000, Grupo Dauro ha trazado un camino emblemático en el mundo del arte y la cultura. Nuestra esencia radica en el sector editorial, donde hemos sido pilares fundamentales en la promoción de nuevos talentos literarios. Cada autor que hemos respaldado es testimonio de nuestra pasión por las letras y nuestra visión de brindar voces frescas y potentes al mundo. Nuestro salto al cine es una muestra palpable de nuestra constante búsqueda por innovar y expandir nuestro alcance. Con guiones como *“Bequer: un hombre y su destino”*, ya en proceso con productores de renombre, y *“El licenciado: sobre la vida de la familia de Cervantes”*, reiteramos nuestro compromiso con historias que trascienden y conmueven. El 2012 marcó otro hito con la fundación de **Dauro Arte**. Este proyecto nació de nuestro profundo respeto y admiración por el mundo artístico. Desde valoraciones y tasaciones meticulosas hasta la compra-venta de obras maestras, así como el apoyo a nuevos artistas, nos hemos establecido como referentes en la esfera del arte. Al mirar hacia atrás, vemos un tapestry de logros, desafíos superados y una comunidad creciente que ha confiado en nuestra visión y capacidad. En Grupo Dauro, no solo narramos historias; las vivimos junto a vosotros. Gracias por ser una parte inestimable de nuestra historia, y esperamos continuar escribiendo juntos muchos capítulos más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: