fbpx

Novedades de Ediciones Dauro para la primavera de 2014

Novedades de Ediciones Dauro para la primavera de 2014
marzo 28, 2014 Sin comentarios Inicio, Noticias grupodauro

¿Astenia primaveral? No en Dauro Ediciones.

Durante los meses de abril, mayo y junio verán la luz una treintena de nuevos títulos, de diversa temática, para que los lectores de Dauro encuentren un libro a su medida, sean cuales sean sus preferencias.

Hay que mencionar, en primer lugar, la reedición de Los Proverbios y cantares de Antonio Machado, del tristemente desaparecido Emilio García-Wiedemann. Será nuestro pequeño homenaje a un profesor e investigador muy querido por la comunidad universitaria granadina.

Hablando ya de forma estricta de novedades editoriales, una de las primeras en llegar será Luces de Bengala, de Fernando Mesquida, un recorrido por India y sus claroscuros. El libro supone el punto final a un largo trayecto iniciado por el autor, el Instituto Indio de Madres y Niños (IIMC) y Dauro, que empezó en noviembre de 2012 con la organización del festival Human Fest. No queremos dejar pasar la oportunidad de agradecer su apoyo a todos los implicados en dicho festival, grupos, solistas y demás colaboradores. Mil gracias.

Una de nuestras apuestas más significativas es la poesía. El primer poemario que hay que mencionar es Pecados de familia, de Ramón Repiso, que presentará el Catedrático de Literatura y escritor Luis García Montero en la sala Val del Omar de la Biblioteca de Andalucía el próximo 28 de abril. También verá la luz La voz en pie, un nuevo poemario de una de las dramaturgas más importantes del país, Gracia Morales. A estos dos libros hay que sumar Recuerdos y coordenadas, cuarto título de Custodio Tejada; Zona Próxima, de Purificación Fernández, poemario que presentará el poeta Antonio Praena; la obra de prosa poética Dormir entre cristales, de Maribel Flórez, y el primer libro de FaridOthman-Bentria Ramos, una fusión perfecta de poesía y fotografía, titulado Un viento de madera y prologado por Ana Rossetti, José Monleón, HuguetteBastin y AbdellatifLimami, que verá la luz con una edición trilingüe en francés, español y árabe.

Solo un ensayo aparecerá durante estos tres meses, pero de un gran calado. José Luis Entrala, seguramente uno de los mayores estudiosos del pasado reciente de Granada, publica su nuevo libro con nosotros, Granada: un siglo de anécdotas, un recorrido por la «pequeña historia» de la ciudad y su turismo.

La novela, como siempre, ocupa un espacio primordial en nuestro sello. Algunas de nuestras novedades serán de autores consagrados y muy conocidos, como por ejemplo Alguacil de la Casa y Corte, de José María Cuadro, obra finalista en cuarto lugar del Premio Planeta 2013; La cueva de la azanca, la nueva novela del popular Francisco Gil Craviotto; Cuando la miseria nos come, de Antonio Navarro Barriga, libro que presentará en Granada el exdefensor del pueblo andaluz José Chamizo y en Jaén el juez de menores Emilio Calatayud; Réquiem por dos presidentes, del dos veces finalista del Premio Planeta Venezuela Raymond Mass; Aprende a vivir con el doctor Bismar Outhefëm, la tercera obra en Dauro del escritor Miguel Puche, y El tesoro de Rodalquilar, la última novela de Manuel Requena Ortiz.

Pero una parte fundamental del trabajo de Ediciones Dauro es la promoción de autores noveles. Nuestro compromiso es acompañarlos en su primer acercamiento al mundo de la edición profesional, y así haremos con las novelas de Mónica Martín Manso (La hija bastarda de Dios, una obra que ya está generando gran expectación), de María C. Orellana (Los objetivos, obra que nos mostrará las entrañas de las multinacionales y el sistema capitalista), de Alberto Novo (El complot de Gibraltar, una novela de espionaje e intriga de altos vuelos), de Pedro Carballo (La ciudad de las cenizas, espectacular ópera prima del autor canario), de Agustín Carlos Barruz (Memorias de una isla sin memoria, drama individual y colectivo sobre los estragos de la represión tras el alzamiento golpista de 1936), de Ignacio Rosales Zábal (Alter Ego, la siniestra historia del hombre que no podía reír ni llorar), de José Lorenzo Honrubia (El color del dígito, una obra llena de suspense) y de Enrique Armenteros (Estación fantasma, una intrigante novela ambientada en el mundo del graffiti).

Desde hace un tiempo, Dauro Ediciones tiene el compromiso de fomentar la lectura entre los más pequeños de la casa, y así lo estamos demostrando con la publicación de obras infantiles y la organización de recitales, charlas y conferencias tanto para los niños como para sus padres. Dos nuevas apariciones destacarán en los próximos meses: Mufy, mi pequeño gran amigo, de Esperanza Aparicio, y Con María aprendo inglés y poesía, de Begoña Sánchez.

Dentro de nuestra colección más heterogénea, OroLibros, hay que mencionar Los puentes de cristal, de Pilar Bueno Ferradas, obra insólita por su carácter reversible, el poemario Sentimientos sentidos, de Óscar Gavilán Bolaños, y la publicación de la nueva obra de Benito Lamenca, Nunca estuve en Nueva York. Lamenca, además, verá reeditada en tres volúmenes su anterior obra poética.

Fuera de colección hay que mencionar la aparición de una guía del barrio granadino del Realejo, de la mano de Ana Aguilar Villanova-Rattazzi, así como de un nuevo número de la prestigiosa revista EntreRíos, que nos ofrecerá un monográfico sobre los conventos de la provincia de Granada.

También nos complace anunciar el éxito de Mi querido desconocido, de Miguel Ángel Vílchez, del que ya se ha lanzado la tercera edición. Para la ocasión, hemos llevado a cabo un nuevo diseño de la cubierta. Nuestra enhorabuena a este jovencísimo y prometedor autor. Estamos deseando poder ofreceros su próxima obra. Habrá que tener paciencia.

La aparición de tantas y tan buenas novedades nos exigirá desplazarnos a gran parte de la geografía española para las presentaciones en sociedad de nuestras obras. Y no solo de estos nuevos lanzamientos, sino también de otros libros aparecidos anteriormente. Dauro nunca descansa y siempre busca la promoción de los autores y sus obras, y eso ya lo saben centenares de personas que han participado en las I Jornadas Escribir y Editar (desarrolladas con gran éxito el pasado otoño) o en nuestros encuentros literarios en Papaupa. Como no podía ser de otra forma, estaremos presentes con nuestro propio stand en la Feria del Libro de Granada, en el Salón del Libro que se llevará a cabo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Granada este abril, así como en la Feria del Libro de Madrid, gracias a nuestros amigos de La Livrería.

Pero si esto fuera todo, no estaríamos satisfechos. Según los datos de la Agencia Española del ISBN, fuimos la editorial granadina con mayor crecimiento en 2013, y nuestro deseo es que continúe este ascenso en 2014.

En cualquier caso, crecer no puede limitarse a editar más libros y organizar más presentaciones que nadie. Nos interesa crecer cuantitativamente, por supuesto, pero el crecimiento cualitativo es esencial. Así, nos complace anunciar la firma de un convenio con la Universidad de Granada para la organización de actos conjuntos y para reforzar nuestra presencia en América Latina. Por otro lado, hemos llegado a un acuerdo con la Asociación de la Prensa de Granada, con la que organizaremos hasta final de año un ciclo llamado Estilo y Género Literario que traerá a nuestra ciudad a importantes escritores, editores y periodistas de nuestro país. También anunciamos que varios de nuestros autores pasarán a formar parte del circuito Escaparate Andaluz del Centro Andaluz de las Letras (CAL). Hay que mencionar, además, el reciente acuerdo alcanzado con Casa del Libro, para que todos nuestros títulos sin excepción estén disponibles en sus librerías de toda España. Sabemos que el gran problema de las editoriales pequeñas y medianas como la nuestra es la distribución y trabajamos cada día para mejorarla y llegar a todos los puntos de nuestra geografía.

En Ediciones Dauro tienen cabida todos los géneros y temáticas, y todos los autores de calidad, sean consagrados o noveles. Nuestros compromisos son claros: apoyarlos a todos por igual y ofrecer literatura con mayúsculas a nuestros lectores. Todas las obras que publicamos pasan por un proceso de revisión a manos de profesionales con décadas de experiencia, fomentando el papel del editor, algo que desafortunadamente no pueden proporcionar otras empresas del sector. En estos tiempos de crisis que vivimos, la adquisición de un libro prácticamente se ha convertido, por desgracia, en un lujo: editar un libro sin revisar o mal editado hace un flaco favor ya no solo al comprador o al escritor, sino al mundo de la literatura en general. En Dauro queremos que cada uno de nuestros libros satisfaga completamente a sus lectores. En ello ponemos todo nuestro esfuerzo.

Si eres autor, librero, distribuidor o lector, y quieres saber más de nosotros, no dudes en visitarnos en www.grupodauro.com o www.edicionesdauro.com o ponte en contacto con nosotros a través del correo electrónico  edicionesdauro@edicionesdauro.com.

Etiquetas
Sobre el autor
grupodauro Grupo Dauro nació en el año 2000 y desde entonces nos hemos especializado en el sector editorial apostando por los nuevos autores y en la producción cinematográfica a nivel internacional desde el año 2018. Nuestros sellos editoriales son: Ediciones Dauro, Oro Libros y Plata libros. Nuestra productora Sauro Productións.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: