fbpx

Pinos Puente. Cuna de Ilustres Veterinarios

Pinos Puente. Cuna de Ilustres Veterinarios
noviembre 28, 2012 Sin comentarios Libros grupodauro

Pinos Puente... - PortadaTítulo : Pinos Puente, Cuna de Ilustres Veterinarios
Autor: José Antonio García López

P.V.P: 25€
ISBN: 9788496677623
Páginas: 480
Formato: 17×25 cm
Encuadernación: Rústica con solapas

De venta exclusiva en Librería Nueva Gala, en la Calle Almona de San Juan de Dios, nº 15. Tlf: 958281643

En PINOS PUENTE. CUNA DE ILUSTRES VETERINARIOS, el profesor García López nos descubre el movimiento veterinario que surgió en Pinos Puente en la segunda mitad del siglo XIX, y que permitió que cuatro vecinos estudiaran la carrera de Veterinaria, dirigidos por la figura más importante de la historia de Pinos Puente, don Antonio Ruiz Fernández, catedrático y director de la entonces Escuela de Veterinaria de Córdoba.

Tras una ardua investigación saca a la luz la biografía de estos cinco veterinarios, caracterizada por la humildad, el esfuerzo y la constancia, a la par que nos esboza la ciencia Veterinaria del siglo XIX. Con un estilo claro y ameno relata numerosas anécdotas de Córdoba, Granada y Pinos Puente, profusamente documentadas. Describe los orígenes de la Facultad de Veterinaria de Córdoba y hace un bosquejo histórico de Pinos Puente, además de recopilar la producción científica de los biografiados.

Para José Antonio García López, Pinos Puente, por su situación geográfica, ha sido lugar de encuentro y testigo de hechos históricos memorables, pero también ha sabido dar hijos como los veterinarios del siglo XIX, cuya ilustración somete a la consideración del lector.

Pinos Puente... - José Antonio García LópezJOSÉ ANTONIO GARCÍA LÓPEZ nació en Granada en 1957. Estudió el bachillerato en el colegio de los HH. Maristas, donde despertó su interés por el género biográfico. En 1981 se licenció en Farmacia y obtuvo el título de doctor en 1986.

Es académico correspondiente de la Real Academia de Medicina y Cirugía del Distrito de Granada, Especialista en Análisis Clínicos, Diplomado en Sanidad y en Nutrición, Técnico Superior en Prevención de Riesgos Laborales y en Seguridad Alimentaria y Supervisor de Instalaciones Radiactivas.

Ha ejercido la profesión farmacéutica en distintas modalidades, pertenece al Cuerpo Superior Facultativo de la Junta de Andalucía y desde 1990 es profesor de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Granada. Ha desarrollado su actividad investigadora en los campos de la contaminación del medio por plaguicidas, análisis clínicos y uso racional de los medicamentos.

Con esta obra inicia una nueva andadura como historiador y biógrafo.

OTRAS ENTRADAS RELACIONADAS

Presentación el 29 de Noviembre en Granada
Etiquetas
Sobre el autor
grupodauro Desde el comienzo en el año 2000, Grupo Dauro ha trazado un camino emblemático en el mundo del arte y la cultura. Nuestra esencia radica en el sector editorial, donde hemos sido pilares fundamentales en la promoción de nuevos talentos literarios. Cada autor que hemos respaldado es testimonio de nuestra pasión por las letras y nuestra visión de brindar voces frescas y potentes al mundo. Nuestro salto al cine es una muestra palpable de nuestra constante búsqueda por innovar y expandir nuestro alcance. Con guiones como *“Bequer: un hombre y su destino”*, ya en proceso con productores de renombre, y *“El licenciado: sobre la vida de la familia de Cervantes”*, reiteramos nuestro compromiso con historias que trascienden y conmueven. El 2012 marcó otro hito con la fundación de **Dauro Arte**. Este proyecto nació de nuestro profundo respeto y admiración por el mundo artístico. Desde valoraciones y tasaciones meticulosas hasta la compra-venta de obras maestras, así como el apoyo a nuevos artistas, nos hemos establecido como referentes en la esfera del arte. Al mirar hacia atrás, vemos un tapestry de logros, desafíos superados y una comunidad creciente que ha confiado en nuestra visión y capacidad. En Grupo Dauro, no solo narramos historias; las vivimos junto a vosotros. Gracias por ser una parte inestimable de nuestra historia, y esperamos continuar escribiendo juntos muchos capítulos más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: