fbpx

Presentación de la obra: Teatro, música escénica y otros espectáculos en Granada de 1913 a 1930 de Nicolás Oriol

Presentación de la obra: Teatro, música escénica y otros espectáculos en Granada de 1913 a 1930 de Nicolás Oriol
septiembre 20, 2021 Sin comentarios Anuncios, EDICIONES DAURO grupodauro

El sábado 25 de Septiembre de 2021 a las 11h 30m,  en el salón de plenos del ayuntamiento de Granada presentamos la obra de Nicolás Oriol: Teatro, música escénica y otros espectáculos en Granada de 1913 a 1930.

Ten en cuenta que tenemos aforo limitado y no hemos realizado reservas. Por esta razón, si te apetece acompañarnos tendrás que acudir pronto al recinto.

Gracias por respetar los límites que nos impone el COVID19.

Teatro y música escénica en Granada

Teatro, música escénica y otros espectáculos en Granada, un maravilloso repaso por la historia de la cultura de 1913 - 1930.

 

El marco histórico en el que se sitúa esta publicación corresponde al primer tercio del siglo XX, etapa que discurre entre el año 1902, en que comienza el reinado de Alfonso XIII, y el año 1931, con la proclamación de la Segunda República. Durante estos años se desarrollan acontecimientos sociales y políticos de gran importancia: la reciente pérdida de nuestras colonias de ultramar a finales del siglo anterior da lugar a dificultades en la economía y en la industria; la pésima situación de las clases populares de los obreros y campesinos; el caciquismo; la guerra con Marruecos; los importantes problemas sociales que desembocan en la Semana Trágica de Barcelona; la pugna constante entre conservadores y liberales que no permite formar gobiernos estables; la dictadura de Primo de Rivera y la Segunda República. Pese a este complejo panorama político, en el plano socio–cultural se produce un movimiento liberal y reformista que trata de modernizar y adaptar España a los nuevos tiempos, surgiendo una generación de intelectuales cuya aportación a este periodo, justifica que se la haya denominado La Edad de Plata de la cultura española.

Granada, durante estos años, también acusa los efectos de esta difícil situación social y política; pero, a su vez, propicia un notable desarrollo cultural en su sociedad, que se pone de manifiesto en la celebración de múltiples actividades de teatro, música escénica, conciertos, recitales de poesía, conferencias, exposiciones y otro tipo de espectáculos que se ven favorecidos por su condición de ciudad universitaria.

Conocer con exactitud las manifestaciones culturales de Granada durante este periodo es el objeto principal de la investigación que se presenta en este tratado, basada en una colección de programas de diversos espectáculos que recogió y archivó el granadino José Oriol Catena durante su juventud. Todos estos programas se pueden visualizar a través de una web privada, cuyo acceso se facilita en este libro.

La colección consta de 3.189 programas expuestos cronológicamente, con un resultado de 6.302 eventos, 273 compañías, imágenes de muchos de sus actores y actrices principales y datos estadísticos de las obras, sus autores y compositores.

Nicolás Oriol autor de Teatro y música escénica en Granada

Nicolás Oriol de Alarcón nació en Madrid el 2-II-1940. Músico y Pedagogo. Catedrático de Universidad del área de Didáctica de la Expresión Musical, de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid. Realizó sus estudios musicales en el Real Conservatorio de Madrid. Está en posesión de los títulos de Piano, Armonía, Contrapunto y Fuga, Composición y Musicología. Maestro de Enseñanza Primaria y Doctor en Filosofía y Ciencias de la Educación. Desde el año 1960 se ha dedicado a la pedagogía musical siendo uno de los mayores impulsores de la educación musical en la enseñanza general en nuestro país. Ha participado en numerosos seminarios, simposios, congresos, mesas redondas, conferencias y cursos sobre educación musical en España y en el extranjero. Cuenta con cerca de un centenar de publicaciones de libros, capítulos de libros, artículos, prólogos y trabajos de investigación. Director de varios cursos de perfeccionamiento del profesorado en colaboración con el Ministerio de Educación, el Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid y otras instituciones. Ha desempeñado los cargos de Vicedecano de la Facultad de Educación y Director del Departamento de Expresión Musical y Corporal de la Universidad Complutense de Madrid.

Nicolás Oriol de Alarcón

Músico y pedagogo

Imprescindible en tu biblioteca

En estos puntos de venta puedes adquirir la obra
novedades

Otros títulos en ebook que te pueden interesar.

Para gratificar tu suscripción a nuestro  blog cuando compras un ebook, te gratificamos con un descuento sobre el precio habitual de la obra,

Adquiere títulos que no encontrarás en ningún otro lugar.

No te pierdas las últimas entradas del blog de Grupo Dauro

autores de españa y sudamerica que tienen mucho que decir
Etiquetas
Sobre el autor
grupodauro Desde el comienzo en el año 2000, Grupo Dauro ha trazado un camino emblemático en el mundo del arte y la cultura. Nuestra esencia radica en el sector editorial, donde hemos sido pilares fundamentales en la promoción de nuevos talentos literarios. Cada autor que hemos respaldado es testimonio de nuestra pasión por las letras y nuestra visión de brindar voces frescas y potentes al mundo. Nuestro salto al cine es una muestra palpable de nuestra constante búsqueda por innovar y expandir nuestro alcance. Con guiones como *“Bequer: un hombre y su destino”*, ya en proceso con productores de renombre, y *“El licenciado: sobre la vida de la familia de Cervantes”*, reiteramos nuestro compromiso con historias que trascienden y conmueven. El 2012 marcó otro hito con la fundación de **Dauro Arte**. Este proyecto nació de nuestro profundo respeto y admiración por el mundo artístico. Desde valoraciones y tasaciones meticulosas hasta la compra-venta de obras maestras, así como el apoyo a nuevos artistas, nos hemos establecido como referentes en la esfera del arte. Al mirar hacia atrás, vemos un tapestry de logros, desafíos superados y una comunidad creciente que ha confiado en nuestra visión y capacidad. En Grupo Dauro, no solo narramos historias; las vivimos junto a vosotros. Gracias por ser una parte inestimable de nuestra historia, y esperamos continuar escribiendo juntos muchos capítulos más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d