fbpx
¡Oferta!

Como un Lucifer vespertino (ebook)

6.00

La mirada cirlotiana, que no vi y que tal vez no hubiera podido sostener, es abismo que me lleva a sus textos donde descubro nuevos misterios en cada mirar.
En este poemario hablo de sueños, porque es allí donde se producen los milagros.
El título surge de la obra.
Lucifer: portador de luz,ángel caído,lucero,

LEER LAS PRIMERAS PÁGINAS DEL EBOOK

Descripción

La mirada cirlotiana, que no vi y que tal vez no hubiera podido sostener, es abismo que me lleva a sus textos donde descubro nuevos misterios en cada mirar.
En este poemario hablo de sueños, porque es allí donde se producen los milagros.
El título surge de la obra.
Lucifer: portador de luz,ángel caído,lucero,

LEER LAS PRIMERAS PÁGINAS DEL EBOOK

Sinopsis de Como un Lucifer vespertino

La mirada cirlotiana, que no vi y que tal vez no hubiera podido sostener, es abismo que me lleva a sus textos donde descubro nuevos misterios en cada mirar.
En este poemario hablo de sueños, porque es allí donde se producen los milagros.
El título surge de la obra.
Lucifer: portador de luz,ángel caído,lucero,

LEER LAS PRIMERAS PÁGINAS DEL EBOOK

Como un Lucifer vespertino (ebook)

Autor Encarnación Pisonero Pisonero
Portada Ver portada
Editorial Ediciones Dauro
Año 2020
Idioma Español
ISBN 9788417458614

Encarnación Pisonero Pisonero

Encarnación Pisonero Pisonero (Villalba de la Loma ? Valladolid). Se licencia en Filosofía y Letras, por la Universidad Complutense de Madrid. Su interés por el Arte le lleva al estudio de los autores antiguos y contemporáneos dedicados a las artes plásticas, y entiende que la poesía y el arte visual son caminos confluyentes e interrelacionados, y se enfrenta al reto de escribir un poemario donde la expresión verbal sustituya a la representación visual, lo que se materializa en el libro El prisma en la mirada, sobre el que realizó su tesis doctoral Luís García Martínez, de la University Filadelfia (EE.UU.), bajo el título La Ékfrasis en la poesía contemporánea española: de Ángel González a Encarnación Pisonero. Ediciones Devenir. Ensayo (2.011).
Publica monografías, ensayos y textos sobre poetas, pintores, escultores, etc. Los textos sobre Artes Plásticas los firma como Scardanelli. Miembro del Consejo de Redacción de la Revista Rey Lagarto. Colaboradora habi­tual de distintos medios de difusión cultural. Miembro de las Asociaciones de Críticos de Arte (Española, Madrileña e Internacional). Patrona de la Fundación Torre-Pujales Museo de Arte Contemporáneo, Costa da Morte. Corme Porto (A Coruña). Cofundadora y miembro del Consejo de Redacción de la Revista Dispar-Art. En poesía ha publicado: El jardín de las Hespérides, Si se cubre de musgo la memoria, Adamas, A los pies del sicomoro, El prisma en la mirada, Líquido de Revelar, La estrella del anís, Abril es el mes más cruel, Permiso para embalsamar, Los niños amargo caramelo.
Sobre su obra han escrito: Manuel Alvar, Fernando Arrabal, Gastón Baquero, Carmen Díaz Margarit, Ana María Moix, J.M.Parreño, J.Á.Valente,...
www.encarnacionpisonero.com
venus.

Sus textos son excusa, motivo y referente en cursiva en los poemas.
Cirlot fue un guerrero entre luces y sombras.
El secreto de su ser oscuro se lo llevó consigo y nunca lo sabremos.
Le he habitado.
Y me he dejado habitar.

Ver todos los libros del autor

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Como un Lucifer vespertino”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: