fbpx
¡Oferta!

Cuentos del río de la vida (ebook)

2.00

Estos cuentos nos muestran a unas gentes inquietantes, medio alucinadas, transitando por una Accitana mítica y real, mística y vengadora.
“Sellos como piel de anaconda” y sus referencias al caribe o a la extraña peste, “El hachador” y sus inexplicables transformaciones, el triste desamparo de vida en “La puerta siempre cerrada”, el viaje como instrospección en “Lo desconocido” o la añoranza por el tiempo del amor y la belleza en “Sor Betina”, así como el trasfondo rural en “El ataúd prestado”, y la maldición de Chernovil que flota en “Dulce París”, con el caserón embrujado de “La voz al otro lado del muro” o la heráldica de los sueños en “El palacio de la muerte”, y desde el amor como lucha biológica de “Nata y luto” hasta ese tren simbólico que proféticamente irrumpe ya en “El salto”.

Tal es la aventura de estos relatos que, acogidos a la antigua metáfora del ‘río de la vida’, “tienen -en opinión de José Lupiáñez- su prologuista en la primera edición- el temblor del siglo XIX y son completamente actuales”, tal vez porque, afiliados a la concepción del cuento como proyecto de novela, tratan de conjurar, mediante su evidencia, los temores ocultos, las obsesiones y paradojas del hombre de nuestros días.
Y así su misterio, ya que en muchos de estos cuentos los objetos cobran vida turbadora, erigiéndose en protagonistas inesperados.

LEER LAS PRIMERAS PÁGINAS DEL EBOOK

Descripción

Estos cuentos nos muestran a unas gentes inquietantes, medio alucinadas, transitando por una Accitana mítica y real, mística y vengadora.
“Sellos como piel de anaconda” y sus referencias al caribe o a la extraña peste, “El hachador” y sus inexplicables transformaciones, el triste desamparo de vida en “La puerta siempre cerrada”, el viaje como instrospección en “Lo desconocido” o la añoranza por el tiempo del amor y la belleza en “Sor Betina”, así como el trasfondo rural en “El ataúd prestado”, y la maldición de Chernovil que flota en “Dulce París”, con el caserón embrujado de “La voz al otro lado del muro” o la heráldica de los sueños en “El palacio de la muerte”, y desde el amor como lucha biológica de “Nata y luto” hasta ese tren simbólico que proféticamente irrumpe ya en “El salto”.

Tal es la aventura de estos relatos que, acogidos a la antigua metáfora del ‘río de la vida’, “tienen -en opinión de José Lupiáñez- su prologuista en la primera edición- el temblor del siglo XIX y son completamente actuales”, tal vez porque, afiliados a la concepción del cuento como proyecto de novela, tratan de conjurar, mediante su evidencia, los temores ocultos, las obsesiones y paradojas del hombre de nuestros días.
Y así su misterio, ya que en muchos de estos cuentos los objetos cobran vida turbadora, erigiéndose en protagonistas inesperados.

LEER LAS PRIMERAS PÁGINAS DEL EBOOK

Sinopsis de Cuentos del río de la vida

Estos cuentos nos muestran a unas gentes inquietantes, medio alucinadas, transitando por una Accitana mítica y real, mística y vengadora.
“Sellos como piel de anaconda” y sus referencias al caribe o a la extraña peste, “El hachador” y sus inexplicables transformaciones, el triste desamparo de vida en “La puerta siempre cerrada”, el viaje como instrospección en “Lo desconocido” o la añoranza por el tiempo del amor y la belleza en “Sor Betina”, así como el trasfondo rural en “El ataúd prestado”, y la maldición de Chernovil que flota en “Dulce París”, con el caserón embrujado de “La voz al otro lado del muro” o la heráldica de los sueños en “El palacio de la muerte”, y desde el amor como lucha biológica de “Nata y luto” hasta ese tren simbólico que proféticamente irrumpe ya en “El salto”.

Tal es la aventura de estos relatos que, acogidos a la antigua metáfora del ‘río de la vida’, “tienen -en opinión de José Lupiáñez- su prologuista en la primera edición- el temblor del siglo XIX y son completamente actuales”, tal vez porque, afiliados a la concepción del cuento como proyecto de novela, tratan de conjurar, mediante su evidencia, los temores ocultos, las obsesiones y paradojas del hombre de nuestros días.
Y así su misterio, ya que en muchos de estos cuentos los objetos cobran vida turbadora, erigiéndose en protagonistas inesperados.

LEER LAS PRIMERAS PÁGINAS DEL EBOOK

Cuentos del río de la vida (ebook)

Autor Antonio Enrique
Portada Ver portada
Editorial Ediciones Dauro
Año 2020
Idioma Español
ISBN 9788417458737

Antonio Enrique

EL AUTOR Granadino de 1953, publicó su primero de poesía, Poema de la Alhambra, en 1974, su primera novela, La Armónica Montaña, en 1986, y su primer libro de ensayo, Tratado de la Alhambra hermética, en 1988, los tres sobre Granada, libros a los que han seguido otros muchos, en los tres géneros. La Crítica ha destacado en él su personalísimo estilo y su visión heterodoxa del mundo. Retirado en Auadix, se ha dedicado incansablemente a iniciativas culturales, como el aula Abentofail de poesía y pensamiento, así como a la crítica literaria con cientos de comentarios. Consta en numerosas antologías. Presidente honorario del Instituto Iberoamericano de Estudios Andalusíes, pertenece a la Academia de Buenas Letras de su ciudad natal. En 2014 recibió la Medalla de Oro de la provincia de Granada. En 2016, la Fundación Andrés Bello le concedió el premio a la Obra Narrativa Completa.

Ver todos los libros del autor

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Cuentos del río de la vida”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: