Un secuestro simulado, un robo en un museo, asesinatos y un proyecto de clonación forman parte de La Llave de los Sabios.
Un viaje entre las intrigas palaciegas durante el reinado de Ptolomeo VI en el Egipto helénico, los acontecimientos en la Biblioteca de Alejandría y la retorcida mente moderna de Aetos Kripas, con su plan para hacer realidad el sueño de que la Grecia actual recupere su antigua grandeza mediante la combinación de la ciencia moderna y el secreto que oculta la Máquina de Antiquitera, un instrumento creado por un sabio alejandrino del siglo II a.C., capaz de predecir posiciones astronómicas, eclipses, la fecha exacta de los certámenes griegos antiguos e incluso el secreto de la localización de la tumba de Alejandro Magno.
Un secuestro simulado, un robo en un museo, asesinatos y un proyecto de clonación forman parte de La Llave de los Sabios.
Un viaje entre las intrigas palaciegas durante el reinado de Ptolomeo VI en el Egipto helénico, los acontecimientos en la Biblioteca de Alejandría y la retorcida mente moderna de Aetos Kripas, con su plan para hacer realidad el sueño de que la Grecia actual recupere su antigua grandeza mediante la combinación de la ciencia moderna y el secreto que oculta la Máquina de Antiquitera, un instrumento creado por un sabio alejandrino del siglo II a.C., capaz de predecir posiciones astronómicas, eclipses, la fecha exacta de los certámenes griegos antiguos e incluso el secreto de la localización de la tumba de Alejandro Magno.
Un secuestro simulado, un robo en un museo, asesinatos y un proyecto de clonación forman parte de La Llave de los Sabios.
Un viaje entre las intrigas palaciegas durante el reinado de Ptolomeo VI en el Egipto helénico, los acontecimientos en la Biblioteca de Alejandría y la retorcida mente moderna de Aetos Kripas, con su plan para hacer realidad el sueño de que la Grecia actual recupere su antigua grandeza mediante la combinación de la ciencia moderna y el secreto que oculta la Máquina de Antiquitera, un instrumento creado por un sabio alejandrino del siglo II a.C., capaz de predecir posiciones astronómicas, eclipses, la fecha exacta de los certámenes griegos antiguos e incluso el secreto de la localización de la tumba de Alejandro Magno.
José Luis Romero Siguero (Córdoba, 1965), Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba y Master en Gerontología por la Universidad de Salamanca, ha desarrollado su vida profesional en la empresa privada y en el sector asegurador. Dibujante empedernido, su interés por las artes plásticas y creativas le ha llevado a escribir la que es su primera novela, titulada La Llave de los Sabios, en la que desarrolla una doble historia situada en épocas tan alejadas como la Grecia Antigua y la Grecia actual, y unidas por un objeto presente en ambos momentos temporales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.