
EL BLOG DE GRUPO DAURO
Donde encontrarás las presentaciones de nuestros autores, las exposiciones, discos y películas y las noticias destacadas del grupo
El Club de Lectura Hábitat 71 ha comentado el libro de Los Juegos de la vida, de Rosa Mª Nieto de Molina.
Hoy nos toca comentar el libro de relatos de nuestra querida amiga y antigua convecina Rosa Mª Nieto de Molina. Casi todos conocemos a esta señora y sabemos que vivió en Marruecos, estudió en Madrid, vivió una temporada en Sevilla, cerca de nosotros, otra en Mallorca y ahora ha elegido Granada para asentarse, hasta que le apetezca cambiar de nuevo. Se considera ciudadana del mundo, viajera, lectora y además de ser una self woman y trabajar en marketing o en departamentos comerciales, se dedica escribir lo que le dicta su observación de la vida.
En este primer libro de relatos de Rosa, titulado Los juegos de la vida, nos presenta a una serie de personajes que resultan curiosos debido, sobre todo, a la certera mirada que ella les propicia y a cómo nos los muestra. Según parece, trata de plasmar la vida sencilla que fluye a su lado, las alegrías y miserias del día a día vistas con ojos inteligentes y distantes de alguien que no es inocente, sino que conoce de qué va la vida.
De los once relatos de diferentes longitudes (de 3 paginas hasta 30) y escritos en tercera persona, excepto gran parte del titulado 25 de diciembre Fum. Fum, Fum, en el que toma la palabra el joven Iván, quiero destacar que cinco de ellos comienzan con una escena de despertar por la mañana:
Y…después de esta noche
El secreto
El héroe inocente
Las horas muertas
A veces me pregunto
Parece como que a la autora le gustara ese momento especial de la mañana para mostrarnos a sus personajes nada más despertar.
Me ha gustado mucho Y…después de esta noche, porque consigue el clima propicio para qué “viéramos” perfectamente al vejete Luis, malvado, asustando y frágil ante la inminente operación de próstata. Y he de decir que he lamentado que no lo continuara. El relato me ha parecido truncado y nos deja con la miel en los labios.
El secreto, cumple con todos los requisitos para ser el comienzo de una novela juvenil de aventuras que apasione a los jóvenes y no tan jóvenes. Ese Carlos, funcionario del Ministerio de Cultura que a instancias de Alan se pasea por el lado oscuro, traficando con coltrán, vive una aventura insólita, inclasificable que probablemente podría sacársele más partido si la hubieras continuado.
La jaula, es un bello retrato de esa triste situación en la que se encuentra Clara: sola, en la gran casa familiar con su gato y sus pájaros. Lo encuentro perfecto de longitud y de estilo.
En el relato erótico de Lola y Pablo, el más largo de todos, con 30 páginas, pareces que intentas emular a las 50 Sombras de Grey, y lo haces muy bien, querida, es verdaderamente excitante y erótico.
Echo en falta, en esta tu ópera prima, un índice, especialmente al tener once relatos. Te señalo alguna errata o pequeño desliz, diríamos, que en casi todos los libros se encuentran:
pág. 47 “la gente camina con paso cansada y soñolienta”
pág. 63 “cuando se lo enseñaré”
pág. 177 “el autor era una norteamericana”
Por lo demás solo me queda felicitarte, querida Rosa, y desearte que sigas disfrutando con este hobby, o deporte, o vocación, que edites muchos libros y que coseche muchos éxitos.
Aurora Real. Club de Lectura Hábitat 71
Sevilla, noviembre de 2013