fbpx

Reseña de “Perfil de poetas y escritores”

Reseña de “Perfil de poetas y escritores”
enero 27, 2014 Sin comentarios Noticias grupodauro

CANTOS RODADOS_cubiertaOs dejamos con una reseña escrita por José de María Romero Barea del poemario Perfil de poetas y escritores, de Maricruz Garrido.

Ventrílocua

Un perfil es, según el Diccionario, un término pictórico y como tal, el poema que aspira a ser perfil es tanto el conjunto de rasgos peculiares que caracterizan a alguien o algo como cada una de las rayas delgadas que se hacen con la pluma sobre una superficie. En algunos poemas de Perfil de poetas y escritores (Dauro, 2013), Maricruz Garrido Linares (Priego de Córdoba, 1958) pretende (y consigue) hacer un dibujo que representa una voz y un personaje.

Sus poemas son en esencia monólogo dramático. Según M. H. Abrams, en A Glossary of Literary Terms (“Glosario de términos literarios”, 1957) el monólogo dramático se define en particular por un enunciador que se dirige a un auditorio silencioso implícito, cuyas reacciones traspasan a través de las inflexiones del discurso monologado. En su Perfil, Maricruz Garrido reproduce y recrea en sus propios versos los versos originales de los poetas antologados.

Así, la poeta de Priego se erige en persona y a la vez personaje, un ejercicio de ventriloquía que Maricruz Garrido dirige a sí misma, al personaje en cuestión o a un ausente. Hace decir a Emily Dickinson “Sólo me necesito a mí misma/ para sentirme libre” e intuimos que es la propia Maricruz Garrido la que habla. De esta forma, el monólogo se convierte en diálogo. La poeta dibuja y al mismo tiempo se dibuja. Sus mejores perfiles son retrato y autorretrato. Escribe “Y tú, tan tú y el otro/ y yo tan tú a tu lado” y habla tanto a Juan Ramón Jiménez como a sí misma.

Como buena ventrílocua, Maricruz Garrido es capaz de dar voz a algunos poetas de su elección sin dejar de ser ella misma, de modo que una vez proyectada la voz, ésta parece originarse desde su interior. En sus mejores versos, la poeta juega (dice de Virginia Woolf “tu voz … se ahogaba en sí misma”), se confiesa (“Nunca entendí por qué/ hay dolores profundos que no matan” A Miguel Hernández), advierte (“Esta noche no esperes/ si buscas no me encuentras” A Alfonsina Storni), siente (“No sé, todo es tan frágil que casi nos da miedo” A William Wordsworth) y celebra (“entre amigos, gozando de la dulce/ y hospitalaria mesa del encuentro” A Antonio Carvajal).

Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Granada, Maricruz Garrido ha ejercido la docencia en distintos institutos de la provincia de Córdoba y actualmente es profesora en el IES Fernando III de Priego. Es autora de los poemarios El ser de las cosas y Cántico a través de la ausencia. Durante cuatro años dirigió la página literaria del periódico local Adarve y está incluida en la antología “Bromelia, poetas de la Subbética”. Obtuvo el premio “Mujerarte” de poesía en Lucena en1999. Es Presidenta de la Asociación de Amigos de la Biblioteca de Priego y coordinadora del Aula literaria de esta población.

Etiquetas
Sobre el autor
grupodauro Desde el comienzo en el año 2000, Grupo Dauro ha trazado un camino emblemático en el mundo del arte y la cultura. Nuestra esencia radica en el sector editorial, donde hemos sido pilares fundamentales en la promoción de nuevos talentos literarios. Cada autor que hemos respaldado es testimonio de nuestra pasión por las letras y nuestra visión de brindar voces frescas y potentes al mundo. Nuestro salto al cine es una muestra palpable de nuestra constante búsqueda por innovar y expandir nuestro alcance. Con guiones como *“Bequer: un hombre y su destino”*, ya en proceso con productores de renombre, y *“El licenciado: sobre la vida de la familia de Cervantes”*, reiteramos nuestro compromiso con historias que trascienden y conmueven. El 2012 marcó otro hito con la fundación de **Dauro Arte**. Este proyecto nació de nuestro profundo respeto y admiración por el mundo artístico. Desde valoraciones y tasaciones meticulosas hasta la compra-venta de obras maestras, así como el apoyo a nuevos artistas, nos hemos establecido como referentes en la esfera del arte. Al mirar hacia atrás, vemos un tapestry de logros, desafíos superados y una comunidad creciente que ha confiado en nuestra visión y capacidad. En Grupo Dauro, no solo narramos historias; las vivimos junto a vosotros. Gracias por ser una parte inestimable de nuestra historia, y esperamos continuar escribiendo juntos muchos capítulos más.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: