En la Córdoba de finales del siglo IX, Abd Allah, emir de al-Ándalus, intenta gobernar un territorio continuamente sacudido por los ataques de pueblos europeos y africanos. Mientras, el rebelde Umar ibn Hafsún, desde la serranía de Ronda, mantiene un único objetivo: sustraer al-Ándalus del gobierno de los omeyas. En Las mansiones de la luna en al-Ándalus, el deseo de poder, la traición en cada esquina, el amor olvidado ante el lo de la cimitarra, la poesía y la música como sosiego en un mundo cambiante, son las fuerzas alimentadas por la presencia permanente e ineludible de la luna en sus diferentes fases, en sus diferentes mansiones. Un viaje esplendoroso por una tierra cubierta de sangre y decorada de jazmines.
Este viernes se presenta la novela histórica Las mansiones de la luna en al-Ándalusde Agustín Carlos Barruz en el Museo Poeta Domingo Rivero. ¡No os lo podéis perder!
En la Córdoba de finales del siglo IX, Abd Allah, emir de al-Ándalus, intenta gobernar un territorio continuamente sacudido por los ataques de pueblos europeos y africanos. Mientras, el rebelde Umar ibn Hafsún, desde la serranía de Ronda, mantiene un único objetivo: sustraer al-Ándalus del gobierno de los omeyas. En Las mansiones de la luna en al-Ándalus, el deseo de poder, la traición en cada esquina, el amor olvidado ante el lo de la cimitarra, la poesía y la música como sosiego en un mundo cambiante, son las fuerzas alimentadas por la presencia permanente e ineludible de la luna en sus diferentes fases, en sus diferentes mansiones. Un viaje esplendoroso por una tierra cubierta de sangre y decorada de jazmines.
Agustín Carlos Barruz nace en Jaén, donde pasa sus primeros años. Posteriormente, su familia se traslada a Madrid donde el autor se licencia en Filología Hispánica por la Universidad Autónoma. Años más tarde, estudia Turismo en la Universidad de Alicante. Tras residir en varias ciudades de España, ja su residencia en la isla de Gran Canaria, donde ejerce como profesor de Secundaria. Autor de poesía, teatro, como novelista ha visto publicada su obra Memorias de una isla sin memoria (Ediciones Dauro, 2014). Actualmente está inmerso en su tercera novela.
«La literatura pregunta; abre sendas, depende de ti que las quieras recorrer. El camino será arduo; a veces, inhóspito; otras, terroríco; en ocasiones, orgiástico; pero casi siempre saciará tu sed de pueril mortal.»
Agustín Carlos Barruz, autor deMemorias de una isla sin memoria, estuvo firmando ejemplares el 4 de enero en la librería Doramas y el 5 de enero en la librería Bécquer. Os dejamos con algunas fotos.
Invitamos a nuestros amigos de Las Palmas a que el próximo 25 de septiembre a las 18:30 horas asistan al coloquio de la novela Memorias de una isla sin memoria del autor Agustín Carlos Barruz. También intervendrá el pintor Felipe Juan. ¡Os esperamos en la Librería Sinopsis!
Agustín Carlos Barruz estuvo este año en las Ferias del Libro de Santa Cruz de Tenerife y de Las Palmas firmando ejemplares de su libro Memorias de una isla sin memoria. Las librerías Todo hobby La Clave, El Candil, Ofra y Canaima contaron con su presencia.
El libro Memorias de una isla sin memoria del escritor Agustín Carlos Barruz se ha puesto como lectura obligatoria en el CEPA Santa Lucía para los alumnos de 4º de la ESO. Os dejamos con algunas fotografías de la presentación.
El próximo viernes 19 de septiembre, a las 20:30 horas, Agustín Carlos Barruz presentará su novela «Memorias de una isla sin memoria» en el Círculo Cultural de Telde, en Gran Canaria. Le acompañarán Juan Cruz González y Esther Suárez Sosa. ¡Os esperamos!
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Política de cookies
PALOMA EDITING: DISEÑO, MARKETING YPUBLICIDAD.
Traducir ésta página a cualquier idioma
Suscríbete al blog de Grupo Dauro
Empresas de Grupo Dauro
Sauro Productions
Dauro arte
Plata Libros
Dauro Música
Ediciones Dauro
nuestros libros en ebook
Que estás buscando
Estadísticas del sitio
203.266 visitas
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Política de cookies