fbpx

Tocando Fondo

Tocando Fondo
febrero 19, 2013 3 comentarios Libros grupodauro

TOCANDO FONDO

Título: Tocando fondo
Autor: Francisco Pérez Terrón

Colección: Peripecia
P.V.P: 18€
ISBN: 9788496677708
Páginas: 296
Formato: 15×21 cm
Encuadernación: Rústica con solapas

Disponible en tu librería habitual o en nuestra página web www.edicionesdauro.com

TOCANDO FONDO está basada en uno de los episodios más significativos de la historia reciente de España y narrada en primera persona, Tocando fondo no es solo la novela autobiográfica de un guerrillero, sino una concienzuda reflexión acerca de las razones que motivan la implicación activa de un hombre en el devenir de su país.
A pesar de que su condición de hijo de caído debería haber sido concluyente en la España de la época, el espíritu crítico y las vivencias personales del protagonista le empujan a evolucionar hacia posiciones ideológicas distintas a las inculcadas por su entorno.
El aislamiento obligado de la montaña constituye una etapa clave, en la que el hombre, convertido en personaje literario, rememora episodios de su pasado para poder evaluar y comprender su presente.
El ejercicio del periodismo en países del norte europeos, la lectura de libros, por entonces prohibidos, la calidad humana de muchas de las personas que pasan por su vida y, sin duda, su vitalidad contagiable suponen los bálsamos con los que el autor logra escapar del oscurantismo de una España asolada por el miedo y el dolor.
A caballo entre las acciones de guerrilla y los recuerdos del protagonista, Francisco P. Terrón construye una ágil narración plagada de alusiones a episodios y personas del imaginario colectivo español, que hacen de esta novela una lectura muy atractiva tanto para los que desean recordar como para aquellos que solo conocen la contienda y posguerra por terceros.

Francisco Perez Terron

FRANCISCO PÉREZ TERRÓN nace en Motril (Granada) en 1926. Inicia los estudios de derecho en la Facultad del Sacromonte de Granada, pero los abandona para matricularse en la Escuela Oficial de Periodismo de Madrid. Trabaja dos años en el diario Pueblo, hasta que concursa para agregados y adjuntos de prensa de embajada y es destinado a Oslo (Noruega) durante siete años. Abandona dicha embajada por voluntad propia y se instala en París como jefe del Despacho de Prensa del Gobierno Republicano en el Exilio, obteniendo el refugio político bajo la protección de la OFPRA. Participa en acciones de la última guerrilla que operó en España, en el Pirineo navarro y aragonés, y de regreso a París, trabaja para la editorial Ruedo Ibérico. 

Tras un reciclaje profesional, ejerce de interiorista en París, además de colaborar como militante en Mundo Obrero e Información Española. De vuelta a España en 1976, se incorpora a Mundo Obrero, pero al cerrar esta cabecera como diario, vuelve a instalarse como interiorista en Madrid hasta su jubilación. En 1993 regresa a Motril, su pueblo natal, donde reside actualmente.

Presentación el 14 de febrero en Motril
Vídeo de la presentación en Motril
Artículo en Ideal
Presentación el 12 de septiembre en Valencia
Así fue la presentación en Valencia
Presentación el 17 de octubre en Granada
Francisco Pérez Terron en Ideal en Clase
Francisco Pérez Terrón en Ideal
Opinión sobre Dauro, por Francisco Pérez Terrón
Granada en la novela : Tocando fondo
Entrevista a Francisco Pérez Terrón publicada en Ideal
Reseña de “Tocando fondo” en Mundo Obrero
Etiquetas
Sobre el autor
grupodauro Desde el comienzo en el año 2000, Grupo Dauro ha trazado un camino emblemático en el mundo del arte y la cultura. Nuestra esencia radica en el sector editorial, donde hemos sido pilares fundamentales en la promoción de nuevos talentos literarios. Cada autor que hemos respaldado es testimonio de nuestra pasión por las letras y nuestra visión de brindar voces frescas y potentes al mundo. Nuestro salto al cine es una muestra palpable de nuestra constante búsqueda por innovar y expandir nuestro alcance. Con guiones como *“Bequer: un hombre y su destino”*, ya en proceso con productores de renombre, y *“El licenciado: sobre la vida de la familia de Cervantes”*, reiteramos nuestro compromiso con historias que trascienden y conmueven. El 2012 marcó otro hito con la fundación de **Dauro Arte**. Este proyecto nació de nuestro profundo respeto y admiración por el mundo artístico. Desde valoraciones y tasaciones meticulosas hasta la compra-venta de obras maestras, así como el apoyo a nuevos artistas, nos hemos establecido como referentes en la esfera del arte. Al mirar hacia atrás, vemos un tapestry de logros, desafíos superados y una comunidad creciente que ha confiado en nuestra visión y capacidad. En Grupo Dauro, no solo narramos historias; las vivimos junto a vosotros. Gracias por ser una parte inestimable de nuestra historia, y esperamos continuar escribiendo juntos muchos capítulos más.
Leave Comment
  1. 1

    Jesús Rupérez

    Esta primera parte de la autobiografía de Francisco Pérez Terrón relata detalles de una epoca intermedia de postguerra que no debieran pasar desapercibidos para nadie. Su relato historico se va desgranando poco a poco con un lenguaje agradable de leer que no le permite a uno levantarse del lugar de lectura para hacer cualquier otra cosa, porque relata la historia propia de nuestro pais y del intento pertinaz de reproducir otros tiempos de más bonanza e ilusión. Intento que coincide con el deseo de la mayoria de las mentes democraticas sensatas de nuestro crítico momento actual.

    Responder
  2. 1

    Dolores

    Un libro que es un documento histórico vivo, pero además una excelente novela. Muy recomendable

    Responder
  3. 1

    Nandy

    Un libro sorprendente. Engancha desde el primer momento, la trama de la guerrilla vivaz, trepidante. Los recuerdos conmueven y las reflexiones honestas y llenas de humor. Creo que estamos ante un libro que dará que hablar.

    Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: