fbpx

Tren de Lejanías

Tren de Lejanías
junio 12, 2012 5 comentarios Libros grupodauro

En TREN DE LEJANÍAS Elena es una almeriense casada desde hace ocho años con un periodista alemán, con el que ha tenido dos hijos. Viven felices en la pequeña ciudad que es la Almería de principios del siglo XX, hasta que su marido, en la primavera de 1912, ha de viajar a su tierra natal. Munich: acaba de morir su padre y debe hacerse cargo de la delicada situación en la que queda su madre. Elena, Ena, queda a la espera de noticias sobre su esposo, que llegarán a través de siete breves cartas en el plazo de dos años. En junio de 1914, decide salir en su busca y emprende junto con su tía Matilde un viaje por Europa, donde pretende encontrar todas las respuestas a su presente y futuro.

En un periplo físico y mental en el que conocerá a personajes muy variopintos, algunos de gran relevancia, irá despertando al mundo y a su verdadero yo. Llegará hasta los confines del continente tras el rastro de su marido, atravesando numerosas ciudades, cada una de las cuales le aportará una pieza del puzle que está recomponiendo sin saberlo: el de su propia vida.

Mar nos propone un doble viaje apasionante en los albores del Siglo XX a través  de Europa y del descubrimiento personal de una mujer decidida a hacerse con la llave de su vida.

Presentamos esta preciosa novela en junio de 2012 Almería, y en Granada en octubre del mismo año.

Desde entonces el ritmo de aceptación de la obra por parte de los lectores y la crítica ha sido constante. No en vano ha sido reseñada en varios de blogs literarios de gran relevancia como son “Anika entre libros, Flores del Desierto” o “Los mundos de mi estantería

En Diciembre 2012 el gremio de libreros de Almería le concede el galardón como uno de los tres mejores libros del año.

Mar-de-los-RíosX200 B-N MAR DE LOS RÍOSDesde la infancia su mayor pasión son las historias, las que le cuentan y las que ella inventa. De personalidad inminentemente artística, coteja comenzar estudios de Arte Dramático o Bellas Artes, decantándose a la postre por la seguridad que entonces ofrecía una carrera de ciencias, completando sus estudios de Arquitectura Técnica en Granada, profesión que comienza a ejercer a los veintidós años como funcionaria de la Diputación de Almería. Desde entonces está muy arrepentida,  lo que le lleva sobre el año 2000 a pasar a la acción, utilizando la cabeza para algo más gratificante que el hormigón, venciendo el pudor a ser leída y comenzando con ello su andadura literaria.

Finalista al premio de ensayo Carmen de Burgos sobre mujer igualdad y género, en su edición 2002, con: “Despierta, Bella Durmiente”. La Consejería de Cultura de Almería publica el cuaderno nº 4 de la colección: “Nueva literatura almeriense”, con seis de sus cuentos, en 2003. Ese mismo año publica su primera Novela: “A través de la hornacina” con la editorial D.tebeos, obteniendo un inusitado éxito de ventas, lo que aboca en 2004 a una edición especial para el Colegio Oficial de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Almería y una segunda para las librerías. En 2005 Participa con la editorial D.tebeos en una recopilación de versiones de cuentos de Andersen en “Homenaje a Andersen” con su versión de “la otra sirenita”. Colabora habitualmente con la revista literaria Transparencias. Forma parte del circuito del Centro Andaluz de las Letras como escritora andaluza desde 2006. En ese mismo año publica la segunda novela: “Cuchifrita de Chumandia” con la editorial D.tebeos, la cual tiene una gran aceptación entre el público juvenil, siendo libro de lectura obligada en varios institutos. Por sugerencia del actor Manuel Galiana transcribe la obra a teatro. En 2008 publica con la revista Transparencias “Cuarto y mitad de pimientos”, un libro de cuentos intencionadamente inacabados, escritos para ser interpretados e ilustrados por pintores almerienses, con la intención de que los niños de 5 a 105 interactúen con ellos. Esta publicación nace con un marcado carácter altruista, ya que los beneficios han sido cedidos íntegramente a ARGAR, asociación de niños con cáncer de Almería. En 2008 entra en el circuito infantil del centro andaluz de las letras. En 2009 la editorial Círculo Rojo publica el libro “Almería: autores del crimen” donde 15 escritores almeriense relatan un crimen sin resolver acontecido en la provincia de Almería. Mar participa con su relato “En transito”. En 2010 la editorial del Instituto de Estudios Almerienses publica “José Asenjo. Homenaje. Memoria de un encuentro”, donde un grupo de escritores honran al magnífico narrador granadino y mejor persona, quien apadrinó con mucho cariño en interés los primeros pasos de Mar en la literatura. Participa así con un sentido poema: “El hábito de la elegancia”.

En la actualidad acaba de terminar su novela, aún inédita “Casa de Ánimas”.

Más información en www.mardelosrios.es

OTRAS ENTRADAS RELACIONADAS

Presentación el 18 de Octubre en Granada
Etiquetas
Sobre el autor
grupodauro Desde el comienzo en el año 2000, Grupo Dauro ha trazado un camino emblemático en el mundo del arte y la cultura. Nuestra esencia radica en el sector editorial, donde hemos sido pilares fundamentales en la promoción de nuevos talentos literarios. Cada autor que hemos respaldado es testimonio de nuestra pasión por las letras y nuestra visión de brindar voces frescas y potentes al mundo. Nuestro salto al cine es una muestra palpable de nuestra constante búsqueda por innovar y expandir nuestro alcance. Con guiones como *“Bequer: un hombre y su destino”*, ya en proceso con productores de renombre, y *“El licenciado: sobre la vida de la familia de Cervantes”*, reiteramos nuestro compromiso con historias que trascienden y conmueven. El 2012 marcó otro hito con la fundación de **Dauro Arte**. Este proyecto nació de nuestro profundo respeto y admiración por el mundo artístico. Desde valoraciones y tasaciones meticulosas hasta la compra-venta de obras maestras, así como el apoyo a nuevos artistas, nos hemos establecido como referentes en la esfera del arte. Al mirar hacia atrás, vemos un tapestry de logros, desafíos superados y una comunidad creciente que ha confiado en nuestra visión y capacidad. En Grupo Dauro, no solo narramos historias; las vivimos junto a vosotros. Gracias por ser una parte inestimable de nuestra historia, y esperamos continuar escribiendo juntos muchos capítulos más.
Leave Comment
  1. 1

    Bel Arte

    Me quedé con ganas de leerlo!!!!,felicidades y te deseo toda la suerte del mundo!! <3

    Responder
  2. 1

    Literaria Comunicación

    Muy buen argumento y preciosa portada. ¡Felicidades y muchos éxitos!

    Responder
    1. 1

      grupodauro

      ¿Verdad que sí? Muchas gracias por todo 😉

      Responder
  3. 1

    Garden Hotels

    Tiene muy buena pinta, sí señor. Me lo apunto.
    Un saludo amigos!

    Responder
    1. 1

      grupodauro

      ¡Gracias! Cuando lo leas nos cuentas que te ha parecido. Esperamos que la disfrutes igual que nosotros.
      Un saludo 😉

      Responder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: