
EL BLOG DE GRUPO DAURO
Donde encontrarás las presentaciones de nuestros autores, las exposiciones, discos y películas y las noticias destacadas del grupo
Título : Ventanas Veredas
Autor: Pilar Ortíz Torres
Colección: Texturas
P.V.P: 25€
ISBN: 9788496677456
Páginas: 72
Formato: 23×25 cm
Encuadernación: Rústica con solapas
Disponible en tu librería habitual o en nuestra página web www.edicionesdauro.com
VENTANAS VEREDAS es una proeza editorial de señalada rareza, por el trabajo de la pintora y la dimensión humana y cultural de quienes lo han apoyado con sus textos. También, desde luego, por el primoroso cuidado y empeño de la editora en hacerlo posible.
En Ventanas Veredas han participado los siguientes artistas (escritores, músicos, pintores,…): Wenceslao Carlos Lozano, Álvaro Salvador, Pedro Enríquez, Rafael Juárez, Miguel Puga “MagoMigue”, Julio Juste, Fran Fernández, Antonio Lozano, José Gutiérrez, Jesús Lens, Pepa Merlo, Ana Gallego Cuiñas, Esperanza Clavera Pizarro, Javier Seco, Mª Ángeles Pérez, Enrique Nogueras, José Pallarés, Ioana Gruia, Antonio César Morón, Antonio Pamies, Mimoun Uariachi, Sergio Hinojosa, Sergio Fernández y Gerardo Piña-Rosales.
Pintura y escritura unidas con el rigor correspondiente a la seriedad de la ocasión, en nada reñida, sino todo lo contrario, con lo que más importa en todo esto: el amor al trabajo bien hecho, la radical convicción de que tener buenos amigos es algo estupendo, y que por tanto a veces merece la pena apostarlo todo a una. A una manera de vivir, de sentir y de creer. De pintar y de escribir. Absténganse quienes no compartan estos principios.
PILAR ORTIZ nació en Pozo Alcón y nos confiesa que se siente jienense hasta el punto de que todavía se emociona cuando contempla un olivo. Pero también es granadina, pues problemas de salud del padre hicieron que la familia se trasladara a Granada cuando solo contaba ocho años. De su tierra ya trajo su interés por la pintura que, sin embargo, no materializaría hasta muchos años después cuando su marido le regaló una caja de acuarelas. Desde hace 20 años alterna su trabajo en el SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), con esta profunda vocación a la que se ha entregado en cuerpo y alma.
Convencida fauvista y deudora de los impresionistas se reconoce así mismo admiradora de pintores granadinos como Juan Manuel Brazam, Jesús Conde o Juan Vida. Su primera exposición realizada con aquella caja de acuarelas regalada se remonta al año 1984 y fue en el Pub Piaf, de Huéscar. A ella le han sucedido otras individuales y colectivas tanto en Granada como en Madrid o Gran Canaria. Así mismo, su riqueza cromática se ha destinado a anunciar eventos (Cartel del XXII Festival del Sur, Agüimes, 2009), ilustrar portadas (Estado Antimateria, de Antonio César Morón) o decorar telas y abanicos.